Artículo 2. Hostales de lujo
En la madrugada destellos azules iluminaron mi cuarto por un segundo. Se veían truenos a lo lejos pero no había agua cayendo sobre el hogar. Es principio de junio y las lluvias toman su papel, se presentan con fuerza en el escenario. Hace unas horas comenzó a llover aquí, donde resido y por un momento me pareció estar en una locación de cine donde imitan a la lluvia con una manguera que deja caer montones de agua y con rapidez empapa todo a su paso.
Como por estas fechas el año pasado hice unos intentos para germinar semillas de manzana. Deposité cuatro en una maceta de tierra, y semanas después una logró asomarse. Tenía sus primeras hojas verdaderas, logro que me emocionó bastante sin embargo, cierto día me asomé y observé un camino de algo transparente pero brillante alrededor de la tierra, la plantita completamente destrozada, estaba sin las hojas y mi interior decía que difícilmente continuaría su desarrollo.
Efectivamente, las amenazas acompañantes del agua habían manifestado su presencia en aquella manzanita: un caracol se había acercado y celebrado su existencia con un excelente festín, buena comparación para semejante planta en tamaño petit.

Foto tomada por esta_ahi/Ma.Africa usuario de flickr.
Hace unos días removí unas hojas del cultivo de brócolis pues habían sido infestadas por los minadores. Son como hostales lujosos para larvas que son depositadas en las hojas, se comen su interior para crecer y después, ser otros insectos voladores que continuarán su ciclo. En este caso las lluvias no son tan culpables como las altas temperaturas que presenciamos ahora.
Las buenas noticias es que hay soluciones para este tipo de problemas tan comunes en la horticultura exterior:
- Uno de esos consejos es justamente remover las hojas que tengan los minadores o si eres más aventurero (a) extraer las larvas a mano.
- En el caso de las babosas o caracoles si tienes jardineras con pequeñas plantas puede funcionar el dibujar un círculo de ceniza rodeándola. Aunque mucha gente es fanática de los caracoles, estoy segura que otras más los aborrecen cuando se trata de mantener un cultivo, mientras hay quienes se interesan por el cultivo de los mismos y producir comidas francesas en sus platos.
- Hay productos orgánicos compuestos por algas fosilizadas, los cuales funcionan como alimento mortal para los insectos, sin consecuencias para animales domésticos o personas.
Bien, esto es lo que recuerdo por el momento; tienes algún otro consejo natural para el cuidado de las plantas contra insectos? Deja un comentario, me gustaría conocerlo!
_______________________________
Fotografía
Usuario de flick: esta_ahi http://www.flickr.com/photos/11299883@N08/4245007266/