Primero hubble, ahora SOD.

La hidroponía y sus variantes se han desarrollado en centros de estudios en Universidades, de hecho el Dr. Gericke acuñó el término gracias a los estudios que realizó. Las lámparas de MH y HPS se hicieron por los estudios en la NASA. El 11 de febrero enviaron el diseño más avanzado de nave espacial para analizar el sol. Es llamado Observador Solar Dinámico y sus siglas en inglés son «SOD» (Solar Dynamics Observator).

Todos sabemos que nuestra relación con el Sol es tan estrecha que gracias a su luz la vida es posible. Esto inevitablemente me hace preguntarme ¿Cómo ayudarán estos nuevos conocimientos adquiridos en todo el proceso de los cultivos en horticultura e hidropónicos?

Hace un año leí un artículo¹ sobre sus investigaciones para llevar un cultivo de hortalizas al espacio, ahora me he encontrado cara a cara con esta información² y con gusto les dejo un extracto de la misma.

El director de la División de Heliofísica en los departamentos de Washington, Richard Fisher además de estar sorprendido por no haber visto nada igual en sus más de cuarenta años investigando, dijo que «El SDO cambiará nuestra comprensión del sol y sus procesos, el cual afecta nuestras vidas y la sociedad. Así como el Telescopio Hubble tuvo un impacto en astrofísica moderna, esta misión tendrá un gran impacto en la ciencia.»

El SDO examinará el campo magnético del sol, determinará cómo se genera, estructura y convierte la energía en olas, vientos solares, entre otros eventos. Colaborará en la comprensión de su relación con la Tierra, clima y química de la atmósfera. También proporcionará datos para predecir condiciones climáticas.

La precisión y claridad de las imágenes obtenidas el 21 de julio muestran un sol dinámico y activo. El SDO enviará 1.5 terabytes de información diaria. Brindará resultados a varios experimentos que se están llevando a cabo como el de variabilidad ultravioleta extrema que mide las fluctuaciones de radiación emitidas por el sol, éstas tienen un efecto inmediato y poderoso en la atmósfera de la tierra. El principal investigador de este proyecto es Tom Woods del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado, Boulder.

He aquí una hermosa fotografía del sol tomada por el SOD.

Hermosa imagen tomada por SOD. Fuente: NASA

¹ http://www.space.com/businesstecnology/light_farming_010926.html Lamentablemente está página ya no se puede ver directamente en el link, así que sugiero googleen este enlace y den click en la opción de caché para poder leerlo. El artículo, al igual que el siguente, se encuentran en inglés.

²  http://www.nasa.gov/mission_pages/sdo/news/first-light.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: