Artículo 3. ¡Gracias algas!
En algo estamos de acuerdo, las algas sin duda alguna son molestias en hidroponía e inclusive síntomas de un trabajo mal hecho, ya sea por carecer de aseo en los sistemas o por una mala elección de materiales que han dejado pasar la luz. Esto sólo es una cara de la moneda.
Por otra parte hace más de cuatro mil años los chinos empleaban tierras diatomáceas en sus cultivos.
¿Qué es la tierra diatomácea?
La TD es un insecticida a base de minerales y hecho de las conchas de algas fosilizadas. Debido a que su base es completamente natural es ecológico e inclusive disminuye carencias de minerales en tierras de cultivo pues contiene porcentajes pequeños de elementos como boro, manganeso, zirconio, titanio, cobre, entre otros.
Cuando me enteré de este insecticida natural busque información en los foros como infojardín. Personas mencionan que funciona perfectamente y enseguida hay alguien que dice es peligroso para todo ser vivo, claro no exactamente en esas palabras pero logró asustarme. Mi experiencia en el cultivo es limitada, sin embargo, hice una pequeña investigación que me pudiera proporcionar datos sobre la tierra de diatomea o diatomácea. Por eso este artículo se llama “¡Gracias algas!”, pues los restos fosilizados de lo que alguna vez fueron sus conchas siguen ayudando a el control de plagas.
A continuación escribiré información sobre el insecticida como sus características, origen, componentes y usos.

Ilustración de Ernst Haeckel del libro: Kunstformen der Natur (1904)
La tierra diatomácea tiene diferentes usos debido a sus propiedades de absorción, filtración y desparasitar. Sin embargo, aquella empleada para los cultivos proviene de los depósitos de agua dulce pues tiene un menor porcentaje de silicio. La tierra diatomácea para filtrar albercas no es insecticida, supongo que debe funcionar, sin embargo está compuesta de sílice amorfa deshidratada y éste asume una forma cristalina.
Si tu idea es utilizar la TD para albercas es posible que los efectos de irritación en ojos, nariz y boca sea mayor pues tiene un porcentaje del 60 al 70% libre de silicio.
Bien, una recomendación es evitar el uso en polvo, hay horticultores que primeramente riegan las hojas y luego dispersan la sustancia con ayuda de aparatos para jardinería. Como Patti Moreno, he aquí un video donde habla de la tierra de diatomea:
En hidroponía hay quien la mezcla proporcionalmente con otros sustratos. El insecticida con eficacia debido a que deshidrata el exoesqueleto de los insectos al absorber la grasa de la capa exterior, cuando lo ingieren provoca consecuencias similares en su sistema digestivo y reproductor. Por eso los insectos no generan resistencia. Los animales como los mamíferos y las aves son inmunes pues el esqueleto se encuentra en el interior y está protegido por los músculos y piel. Lo más que puede pasar es que se reseque la piel o el polvo sea inhalado debido a grandes exposiciones con el producto. He ahí una insistente razón para no usarlo en polvo.
Al igual que todo, no es obligatorio pero si bueno el uso de una mascarilla y sobre todo los guantes cuando se manipule la sustancia. J. Mullin en su artículo “TIERRAS DE DIATOMEA: Depósito mineral compuesto por fósiles de algas unicelulares llamadas diatomeas.”, publicado por la revista Acres USA menciona:
“El polvo de tierras de diatomea puede ser aplicado sin ningún aparato protector. Solamente se necesitará una máscara protectora si se respiran más de 20 millones de partículas cúbicas por pié cuadrado, ocho horas al día, y cinco días a la semana, como ocurre en los lugares de molienda de este material.”
Espero sea útil esta información, sin duda para mí lo fue. Saludos!
Comments
5 Responses to “Artículo 3. ¡Gracias algas!”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] Hay productos orgánicos compuestos por algas fosilizadas, los cuales funcionan como alimento mortal para los insectos, sin consecuencias para animales domésticos o personas. […]
-
[…] Es una roca sedimentaria hecha de algas fosilizadas. Tiene un pH neutral y es reutilizable. Contiene un poco de silicio, es estéril y retiene más agua que las bolitas de arcilla. Tiene excelente retención de aire. Colabora en hacer más resistente a la planta contra enfermedades y plagas debido a sus propiedades naturales. Requiere lavarse antes de usarse y puede mezclarse con hydroton. […]
Hola a todos, me tope con este artículo sobre las maravillosas diatomeas, Felicidades!.
Y en efecto, además de conocer su composición y pureza, es muy importante conocer el grado de pulverización de la Diatomea, la que debe usarse para el campo es inclusive mas fina que la que se utiliza en la industria alimenticia, no se diga que la que utilizan como material filtrante inclusive la que se utiliza en la industria cervecera, es muy importante que la pulverización sea adecuada para prevenir la formación de terrones y evitar la delicuescencia de los abonos, las compostas y otros nutrientes y mejoradores de suelo que aplicamos a los cultivos.
La tierra de diatomeas cumple un doble propósito: además de su efecto como insecticida natural, aporta una gran riqueza en minerales y oligoelementos, vitales para el metabolismo de los tejidos, pero generalmente ausentes en suelos empobrecidos o agotados. al aplicarlo en forma foliar protege las plantas de la radiación solar.
Los usos de la tierra de diatomeas son a la vez extraños y variados: agente de purificación, filtrado, abrasivo, material aislante y a prueba de sonido e incluso medicinal. Es inofensivo a los humanos y animales ya que no contiene venenos o sustancias tóxicas. Tan puro que puede utilizarse alrededor de niños y mascotas sin peligro.
Saludos,
Hola
En donde lo podria conseguir en la ciudad de mexico
Sdl s
Hola Pablo!
Que alegría ver tu comentario. Rapidamente te digo que en ebay venden tierra diatomácea con envío mundial es decir, que si lo mandan a México este es un enlace al artículo de un vendedor: http://cgi.ebay.com/Natural-Food-Grade-Diatomaceous-Earth-9-lb-Perma-Guard-/180391454564?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a002b2764
Por último, no sé si en algún vivero cercano de donde vivas vendan o te la puedan conseguir, sería buena idea preguntar, pero eso sí, reiterales en que no es la misma para alberca y que debe tener un grado similar al de ebay (grado de alimento) o que sea específica para plantas. Recuerda que venden una que es para alberca y no es lo mismo.
Te mando muchos saludos!