Métodos de germinación

Personalmente es una de las etapas más divertidas e intrigosas en el huerto. Poner a germinar semillas ya sea directamente en el sustrato o en almácigos puede convertirse en una jalada de greñas si no tenemos cautela. Eso lo experimenté cuando sembré mis primeras semillas de chile y no germinaron en dos semanas… Luego pasó un mes y algunas asomaron los cotiledones… 🙂

Factores de germinación

Entonces, los embriones de las hortalizas se encuentran latentes en las semillas hasta que tres factores les avisan cuándo es el tiempo para despertar:

  • Agua. Es la responsable de «activar» las semillas por medio de la humedad. Es como el foco verde del semáforo en la calle.
  • Luz. Muchos dicen que el factor de la iluminación no afecta sin embargo, no estoy de acuerdo. Considero a la luz como un factor fundamental en la germinación pues es la que le proporcionará información adicional a la futura planta para crecer. La luz azul (400 nm) será la encargada de «recomendarle» la mejor forma de crecimiento pues la planta detectará si hay más embriones creciendo a su alrededor, sabrá si debe espigarse o no y hacia donde sacar las raíces y tallo. (Si quieres saber más sobre la iluminación en el huerto, visita este podcast)
  • Calor. Las plantas son como nosotros, estarán en un lugar donde se sientan cómodas. Como tip, un lugar donde estemos a gusto, será un buen lugar para germinar. Siendo más específicos, las semillas requieren una temperatura mínima dependiendo de la variedad, no es lo mismo activar semillas de una mora azul cuya variedad es highbrush (pues es de clima frío) a una semilla de tomate San Marzano (requiere temperaturas calientes).

Semillas de girasol germinando. Foto vía flickr por Till Westermayer

Anuncio publicitario
Comments
5 Responses to “Métodos de germinación”
  1. Y es muy satisfactorio cuando las vez germinar y saber que lo has hecho bien =)

  2. José Carlos dice:

    Hola!!

    Podrían hacer un artículo sobre el repicado?
    Que tan recomendable es?
    o alguien por aquí sabe si hay alguna «contra indicación» en el hecho de comenzar la germinación por hidratación y poner las semillas en tierra una vez que aparece la radícula?
    Es un método que me ha empezado a funcionar (poner las semillas en un vaso con agua tibia por dos o tres días) pero quiero saber si es bueno o no.

    • Hola José Carlos!

      Claro que si! Estará en los primeros lugares de la lista. El repicado es una de las opciones favoritas en muchos invernaderos; en cuanto a contra indicación por la germinación en agua, semillas muy grandes se pueden pudrir.

      Muchos saludos y en cuanto esté el artículo lo verás por aquí!

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] POST 1. El poder de la semilla.  (Viernes 8 de julio 2011) POST 2. Siembra directa y trasplante. (Viernes 15 de julio 2011) POST 3. Métodos de germinación. (Viernes 22 de julio 2011) […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: