Artículo 44. Sal de Epsom, remedio viejo e infalible para el huerto urbano

 

Foto por Incase. usuario de flickr

Yo no sé si ustedes lo saben pero la Sal de Epsom es más que un componente más en el botiquín de la abuela. El magnesio es un mineral que los seres vivos requerimos para funcionar correctamente. En nuestros huesos tenemos aproximadamente 70% del magnesio total del cuerpo.

Las plantas (en especial aquellas hortalizas de hoja verde) lo requieren abundantemente. Imagina que es la comida de la clorofila, un elemento más en su molécula y como lo saben, ésta es la responsable de asimilar los azúcares para transformarlos en energía (ATP).

En el huerto, la Sal de Epsom puede ser una herramienta eficaz. Sin embargo, es un consejo que ha sobrevivido de generación en generación y que difícilmente lo encontrarás en los libros de cultivo pues no hay muchos estudios sobre sus efectos en las plantas.

 

¿Qué es la Sal de Epsom?

 

A la izquierda, la Sal de Epsom. Foto de la Nasa, usuario de flickr

Es sulfato de magnesio hidratado. Su fórmula química es MgSO4-7H2O. El origen de su nombre fue gracias a un pueblo de Inglaterra llamado Epsom, por eso también es conocida como sal inglesa.

La fórmula tiene varios usos, puede ser encontrada en forma de gel para aliviar dolores y muchos están familiarizados con el magnesio para los remedios estomacales.

 

¿Cómo se usa en el huerto?

¿Han observado que algunas plantas ornamentales como las gardenias o las rosas presentan moteados verdes en las hojas y no son hongos? Esto es un síntoma para la deficiencia de magnesio. En el huerto urbano, plantas como los tomates agradecen el uso de éstas sales para alimentarlas.

Hasta donde tengo entendido, la Sal de Epsom es aceptada en la agricultura orgánica. Dejo algunas formas de empleo para los jardines de comida:

  • Germinación. La Sal de Epsom brinda un empujón a la germinación en semillas. Esto es por el magnesio que activa las enzimas en su interior para consumir los nutrientes y desarrollar la plántula rápidamente. Para aplicarlo con este objetivo sólo requieres agregar una cucharada en un contenedor de agua (por ejemplo una regadera para jardín de casi dos litros), mezclarlo y regar después de haber sembrado.
  • Corregir deficiencia de oligoelementos. ¿Recuerdan la pregunta de las hojas moteadas? También es frecuente en cítricos. Los árboles de limón o naranjas son susceptibles a estas deficiencias. Sin embargo, cuando se trata de corrección en la falta de nutrientes debe ser con cuidado. Esto es porque si dan un exceso de Mg probablemente reducirán la capacidad de absorber potasio.Tomen en cuenta el tamaño de la planta entre otros factores para hacer este tipo de labor. Pueden mezclar una cucharada de sales en un litro de agua. Regamos con esta solución o bien tomamos un atomizador y pasamos por las hojas para que absorban los nutrientes de manera foliar.
  • Fertilizante. El preparar una solución similar a las anteriores para dar como alimento a las plantas dos veces por mes puede dar buenos resultados en tomates o pimientos especialmente en época de floración y fructificación. La Sal de Epsom colaborará al aportar magnesio (fortalece las paredes celulares de la planta) y azufre (mejora resistencia a enfermedades y absorción de nitrógeno, fósforo y potasio).

Eviten usar la Sal de Epsom en salvia pues esta planta no la tolera.

 

Yeah! Yeah! Este tomate en el huerto de las Juanas seguramente se beneficiará con la sal de Epsom dentro de unas semanillas!

¿Usan algún otro remedio como este en su huerto urbano? ¿Qué les parece el uso de éstas sales en el huerto? ¡Dejen su comentario!

Acuérdense que este blog tiene fan page en facebook, perfil en twitter y canal para los podcasts en youtube, asegúrense de seguirlos y suscribirse al blog!

Anuncio publicitario
Comments
5 Responses to “Artículo 44. Sal de Epsom, remedio viejo e infalible para el huerto urbano”
  1. martha dice:

    hola quisiera saber donde se compra la sal de epson gracias.saludos

    • Hola Martha!

      Seguramente en alguna farmacia o droguería deben estar. Otros lugares pueden ser los espacios donde venden reactivos y material de laboratorio. Aquí en México hay un lugar famosísimo que cumple esas características y se llama Farmacia París.

      Espero te sea de ayuda. Saludos!

  2. vir dice:

    LAS PLANTAS DE CAFE SON SUPERIORES PRONTO PONDRE FOTOS….

Trackbacks
Check out what others are saying...


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: