Regala bombas de vida en éstas fiestas decembrinas!

Hola a todos!

Ya es diciembre y con ello se vienen las celebraciones de fin de año! Por eso, hemos decidido compartir con ustedes la receta para hacer bombas de vida y así puedan hacer regalos ecológicos para sus conocidos. Los nendo dangos (bombas de vida) fueron creados por Masanobu Fukuoka (del cual compartimos algunos libros en nuestra sección manualillos que se yo!) y actualmente son un símbolo del guerrilla gardening.

Esperamos les guste mucho y si tienen pequeños en casa será una excelente forma de pasar tiempo con ellos en las vacaciones!

Por último, queremos dar las gracias a todos aquellos que nos apoyan con sus donaciones y asisten a nuestros talleres, sin ustedes nuestra labor de promover la agricultura urbana no sería posible! Te invitamos a que dones al proyecto, en ésta página puedes saber más al respecto.

receta

Aquí una foto del aspecto final para los nendo dango:

nendodangospolaroidblog

_____________________________________________

¿Te gusta la labor y los contenidos del proyecto greenBE? Síguenos en twitter y en facebook. También recuerda apoyarlo asistiendo a nuestros talleres o donando directamente, tu apoyo colabora a la difusión de los huertos urbanos!

Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!

También puedes seguir al blog vía networked blogs ! (aplicación de facebook)

Apoya al proyecto! Tus donaciones lo hacen posible!

Anuncio publicitario
Comments
2 Responses to “Regala bombas de vida en éstas fiestas decembrinas!”
  1. lasrosasdeljardin3 dice:

    Vi los manualillos del mes para el cultivo de tomates, parte uno y dos y pues ojala me los pudieras enviar por correo, please. Con respecto a las tecnicas de fertilizaci�n org�nicas, pues te confieso, no es muy elegante pero yo lo que hago es : Poner tantito yeso en un bote de Yogurth de 1 lt Posteriormente… orinar en �l yllenar lo que falta con AGUAAplicar A LA TIERRA No estoy muy seguro de las mejores proporciones a utilizar, pero se que el yeso equilibra lo acido de la orina, y que es m�s seguro el asunto si se cuenta con un bote de litro y medio por aquello de que en la ma�ana las cosas salen m�s concentradas, jejejeje. Con esto me ahorro el abono nitrogenado y me parece que de paso el fosforo, se podr�an agregar a la mezcla el potasio procedente de alguna otra fuente. Yo lo uso porque en mi jard�n he hecho compostas desde hace a�os, pero la tierra ocupaba nitrogeno, tons… proced� a buscar la manera de corregir el desequilibrio. Hasta el momento no se registra mal olor ni nada por el estilo, creo que la tierra es bien noble y ella solita se encarga de procesar todo de la mejor manera. Atentamente Jes�s Mej�a Lara y porfas enviame los manuales I y II Ahh y ya puse en practica sus recomendaciones para enraizar, las us� con mis coditos de rosal silvestre, ya llevaba varios intentos y nada hasta que d� con tu pagina, les puse miel y los sembr� en » vermiculita » con agua de lentejas y voila, ya les estan saliendo sus hojitas…. super. Lo que agregu� a la receta de ustedes fue rasparlos tantito de la base para ayudar a la formaci�n de las futuras ra�ces y …. despues de cortarlos dejarlos en agua con tantita azucar durante 2 d�as en un lugar oscuro y …. ponerlos dentro de una pecera cubierta con celofan verde ya que he visto que este color ayuda a que se conserven mejor . y….. les puse luz para que les caliente antes de irnos a dormir, en la noche estan tapados con el celofan verde y al medio d�a los destapo tantito cuando es medio d�a para que respiren, tambi�n me apoyo en el calendario biodinamico sembrandolos unos d�as antes de luna llena para que aprovechen el impulso. M�s o menos la temperatura promedio de mi mini invernadero es de 21 grados centigrados y lo tengo frente a una ventana que da al sur. Por cierto…. uso vermiculita para enraizar los coditos porque es lo que recomiendan los libros que le� al respecto y en la practica es igual, s� que no es un elemento 100% org�nico pero funciona super ultra bien para los casos dif�clies, si sabes de un buen sustituto al respecto pues… me encantar�a saberlo para usarlo y darte mis observaciones al respecto. Ahh y tambi�n si supieras de alg�n m�todo para saber el grado de acidez o alcalinidad de un terreno……

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: