Artículo 52. NAL, agente doble del huerto urbano Parte I

La germinación un proceso de gran importancia en el huerto

Mucho hemos visto de cómo germinar, sembrar y plantar. Claro que es una parte vital en el huerto (de ahí la importancia que recibe en este proyecto), pero después se acercan las verdaderas pruebas que formarán la personalidad del hortelano citadino: enfermedades y plagas.

Esto me recuerda ahora que estuve en el huerto abierto del mes pasado. Uno de nosotros (hortelano citadino), llegó para tener una breve consulta. Entre plántulas y personas me dijo: «Tenía un jitomate y un chile, pero de un día para otro la punta se les secó y se murieron.» En su consejo (el mejor que pude dar con la información recibida), le comenté que las plantas muestran síntomas previos a su muerte. En resumidas cuentas, sus hortalizas murieron seguramente por algún hongo, virus, bacteria o exceso de riego.

Entonces, ¿cómo saber si una planta se enfermará o sucumbirá ante plagas?

NAL

Comparo a NAL con un agente doble porque puede ser un arma de dos filos en el huerto (de nuestro bando o del otro).

Básicamente, a lo largo de tu trayectoria como hortelano u hortelana citadina, encontrarás 3 factores  presentes en la vida de tus hortalizas. Mismos que serán equilibrados cuando tus plantas estén bien. Éstos 3 factores son NAL:

  • Nutrientes (Macro y micro)
  • Agua (Cuestiones de humedad y riego)
  • Luz (Todas las hortalizas requieren un mínimo de 8 hrs)

El balance de NAL se traducirá en plantas sanas y productivas mientras que la falta de equilibrio las hará propensas a plagas y enfermedades. Abundemos un poco más en esto:

Inbalance de NAL

José siempre me dice: «No hay que consentir a las plantas, si las tienes chiquiadas se enferman más fácil.» Claro, el tiene su propio método y él es uno de los que sabe repicar más de 20 plantas en un semillero. Pero aparte de la ciencia de José, el inbalance de NAL si provoca estragos.

La N de NAL

Como vimos, ‘N’ es por nutrientes. Las hortalizas requieren macro y micronutrientes que colaboran al buen desarrollo del follaje y una vigorosa producción de flores (en el caso de  plantas ornamentales) y frutos.

Detección visual de síntomas en las plantas

Sin duda, la detección visual en las plantas es algo que se va aprendiendo con la práctica y el tiempo. Es una herramienta super útil que nos ayudará a prevenir daños severos a nuestras cosechas. Además nos ayudará a diferenciar otros factores como síntomas de salinidad (quemadura en la punta), contaminación del aire o patógenos (clorosis) de las deficiencias nutricionales.

La detección visual para la deficiencia de nutrientes no es tarea fácil, pero ayudará a corregir la deficiencia nutricional en nuestro huerto urbano. Éstos síntomas son producidos porque la planta necesita más nutrientes en determinada etapa, algunos se diluyen con más facilidad y por el cambio en el pH del suelo, sustrato o solución nutritiva.

Síntoma visual de falta de calcio en los frutos del tomate

Bien, hasta aquí la primera parte de «NAL agente doble del huerto urbano.» En unos días haré la segunda entrega de este artículo cuya información me parece vital para nuestro huerto urbano. Muchos saludos!

___

Asegúrate de suscribirte al blog para recibir todos estos artículos en tu correo!

Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!

También puedes seguir al blog vía networked blogs!

Anuncio publicitario
Comments
2 Responses to “Artículo 52. NAL, agente doble del huerto urbano Parte I”
  1. Your posts are always so helpful. I have a problem with pests that make holes and get into my fruit, like my passion fruit, guava. Have you got any natural remedies for this?
    Rosie

    • Hi Rosie!!!

      This coment is such a beautiful surprise! As a matter of fact I do, have you heard before about liquid wormcompost? This is an organic remedy, you can sprinkle it over the leaves of your passion fruit, it will feed it and also protect it from pests. I will ask for some other remedies, but this is the first one that came into my mind 🙂

      Have a nice day Rosie!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: