6 Compañeros ideales de tomates
Bien, hace unos momentos sembré unos tomates heirloom y de colgar. Eso me recordó el tip del calendario de siembra para marzo. Es un mal tip y por lo tanto debo una disculpa. Recapitulemos y hagamos una corrección:
Dije «No siembres albahaca cerca de los tomates pues es una planta “trampa” esto quiere decir que atrae a ciertos insectos, en este caso a los pulgones y si está cerca de una tomatera, indudablemente también se acercarán a ella.» Esto lo hice porque si, atrae a los pulgones, es una planta trampa pero es beneficiosa para el tomate.
Entonces, me quiero redimir con ustedes, compartiendo los compañeros ideales para los tomates. Es parte de la asociación de cultivos y está completamente verificado:
6 Compañeros ideales de tomates:
Albahaca
Como decía, la albahaca es una planta trampa pero tiene efectos bioestimulantes en el tomate. Sembrarlas juntas incrementa el sabor y la fuerza en ambas plantas.
Allium
La familia de las cebollas y ajos actúa como control natural en algunas plagas debido a que las repele. Por eso, su siembra a lado de un tomate le puede favorecer.
Capuchinas
Esta hermosa planta de flores en tonos rojos, amarillos y anaranjados aleja a las moscas blancas y áfidos. Además, es comestible y preferida en ensaladas.
Cempaxuchitl
Otra planta que previene plagas. Como vecino, el tagetes previene de nematodos, en especial cuando se usa como abono verde (previo a la siembra de hortalizas)
Espinaca, lechuga, arúgula
Hortalizas de hoja que actúan de buenos vecinos para el tomate. Esto se debe por su tamaño compacto y la sombra que el tomate les ofrecerá en días calurosos.
Zanahorias
Compañeras de los tomates por breve tiempo. Se aconseja sembrarlas donde los tomates aún son pequeños, de esa forma cuando las zanahorias sean cosechadas no robarán espacio al tomate en desarrollo.
Bien, espero les sea de ayuda y que este año cosechen toneladas de tomates!
Asegúrate de suscribirte al blog para recibir todos estos artículos en tu correo!
Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!
También puedes seguir al blog vía networked blogs!
Hola Beatriz,buen dia!!! Muy interesante, mi madre vio el articulo de las fresas y se asombró de que lo que pensamos eran solo semilas sean en realidad las verdaderas flores!!! Impresionante!!! Deben ser unas de las flores mas pequeñitas jejejejejeje…Oye,aprovechando este espacio quisiera hacerte una consulta: Tengo una planta de Jazmin,de la especie que se trepa por todos lados y de repente empecé a ver que se está secando de algunas partes y detecté mantis religiosas (por cierto se ven preciosas con ese color verde tan llamativo) y no sé si parte del problema sean ellas…también detecte en las hojitas de mi jazmín un monton de manchitas blancas con un puntito negro casi sempre a un ladito de la mancha, unas manchas son mas grandes y otras mas pequeñas,al tacto se sienten como piedritas…de hecho llegué a pensar que eran «popó» de pájaro,pero he notado que las hojas que tienen esas «piedritas» se van secando,se secan tanto que al tomar las hojas se desmoronan,muy raro pues tengo este jazmin desde hace 3 años y nunca habia pasado nada. Lo unico que hice distinto hace como unos 3 o 4 meses uno de mis primos de USA me invitó a un Starbucks y vi que ahi regalan el bagazo de café como fertilizante,le puse un poco a mi jazmín porque de repente hasta me dejó de dar flores y pensé que con esto se iba a mejorar,pero no =( ¿Alguna sugerencia? Te agradezco un millón tu tiempo para leer todo esto…es que de verdad estoy algo preocupada,no quisiera que a este amiguito le pasara nada malo. Deseo que tengas un excelente día y,nuevamente,muchas gracias!
MARLENE D. VAZQUEZ
Hola Marlene!
¡Me da muchísimo gusto ver tu mensaje! Hasta donde yo sabía las mantis fungen de insectos benéficos en las plantas, por lo que me cuentas esas piedritas son una plaga en tu planta. No sé mucho de plantas ornamentales pero has probado con una poda a tu jazmín? Generalmente la poda ayuda contra las plagas (un remedio muy extremo) y a que las plantas produzcan más flores.
En cuanto al bagazo del café no creo que haya problema, igual, no sé muy bien cual es el proceso que lleva, hasta donde sé le dan como una especie de «tratamiento» antes de darlo a la gente (sólo me han comentado algunas cosas, no todo el proceso) pero éstos son muy buenos en la composta. Podríamos decir que el bagazo es sólo un ingrediente más de la composta, no funge como un fertilizante orgánico pues para ello se necesita que sufra un proceso de descomposición para generar humus. La composta y el humus de lombriz son fertilizantes orgánicos que pueden colaborar en la buena nutrición de cualquier planta. Si decides agregarlos a tu jazmín no desesperes, pues el asimilar los nutrientes es un proceso que lleva su tiempo en las plantas.
Por favor platícame como va tu jazmín. Mientras tanto, si sé algo más te envío un mail a la dirección que escribiste 🙂
Muchos saludos!