Artículo 43. ¿Qué es una planta heirloom?

Foto de La Grande Farmer's Market
Una de mis frutas preferidas es la sandía. La verdad no quería sembrar de esas que se consiguen acá en el mercado o el super. Ya saben, las enormes sandías con tonos amarillos y verdosos similares a la de la imagen. Me dije, si quiero cultivar, será una que no encuentre aquí.
El año pasado conocí una variedad de sandía llamada Moon & Stars, unos frutos enormes cuya extinción estuvo cerca. La característica de esta cucurbitácea es que en su corteza tiene ciertos puntos y unos más grandes que otros. Gracias a esta atracción visual se llamó originalmente Sun, moon & stars.
Luego conocí otra variedad compacta que da unos frutos pequeños pero igual de dulces y en ocasiones su corteza puede ser casi verde negruzco. «Muchas semillas» dicen, como pequeño detalle y su nombre es sugar baby. Idónea para departamentos pues en tres meses ya tienes frutos.
Ambas son variedades heirloom y por lo tanto son joyas en el mundo de las hortalizas. Algo que se me ha grabado sobre estas variedades es que si las tienes las conserves y sigas cultivando.
¿Qué es una planta heirloom? ¿Porqué tanto alardeo de ‘Oh, tengo variedades heirloom’?
Mucho antes de que los aztecas comenzaran a domesticar el maíz, existían variedades infinitas de hortalizas. Miriadas de berenjenas, acelgas, sandías… Casi todas creadas gracias a la polinización abierta. Pero la humanidad conoció el monocultivo y dijo: «Seleccionaré las plantas que sean más grandes y resistentes.» Descartó aquellas con mejor sabor y otras cualidades por mayor resistencia y producción.
La mayoría de los vegetales que adquirimos en el supermercado o el mercado cumplen con esos requisitos. Entonces, hortalizas con sabores diferentes, colores y texturas fueron muertas en las cabezas de los consumidores. Olvidadas sin siquiera ser conscientes de ello.

Foto por Charleston's TheDigitel usuario de flickr
El término Heirloom se refiere a una antiguedad, reliquia o joya que ha sido heredada de generación en generación dentro de la familia. Por lo tanto, una verdadera planta heirloom es aquella que ha sido cultivada, seleccionada y reproducida por una familia durante generaciones enteras.
La gente reproduce estos cultivares por su historia, algunos por la rareza de los genes y otros más por su sabor. Muchos dicen que una planta heirloom es aquella que ha sido cultivada por 100 años, otros que por 150… También, consideran a 1951 como el último año de las plantas heirloom. Esto es debido a la creación de las plantas híbridas.
Parte de la [R]evolución verde
Cultivar plantas heirloom es más que tener una opción de alimento. Es una revelación contra el sistema de monocultivo y transgénicos donde el hortelano reclama su derecho a conservar las especies nativas del planeta con infinidad de genes vegetales y el derecho a consumir diversas variedades de plantas disponibles.
En los países de habla inglesa se tiene toda una cultura respecto a estas variedades e inclusive tienen listas y bancos de ellas.
Actualmente, los depósitos para salvaguardar la diversidad del reino plantae se han extendido por el mundo. En estos bancos, las semillas heirloom cumplen un factor importantísimo para ser preservadas, ante los posibles daños del clima y no nos hagamos tontos, también de los transgénicos.
¡Únete a la nueva [r]evolución verde y cultiva plantas heirloom!

Una rosa heirloom, favorita entre los jardineros ingleses. Imagen por Mollystevens
Comments
17 Responses to “Artículo 43. ¿Qué es una planta heirloom?”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] Esta semana, después de años pude escuchar a Phantom Planet, observé que una sandía heirloom está sacando su raíz, fui testigo del nacimiento de girasoles, tranquilamente por las noches […]
-
[…] ¡Mañana es Abril y ya se asomó una sandía sugar baby de la que les hablé en este post! ¡Emoción, emoción y emoción! ¡Ya quiero probar su dulce […]
-
[…] hace unos momentos sembré unos tomates heirloom y de colgar. Eso me recordó el tip del calendario de siembra para marzo. Es un mal tip y por lo […]
-
[…] Compartir las variedades antigüas conocidas también como heirloom […]
Hola escribo desde México y me interesa este tema. Me gustaría saber en donde podría conseguir este tipo de semillas. Gracias.
¡Hola Jummy!
Acá en México no conozco lugares de venta para estas semillas. Sin embargo, si te interesa puedo investigar de alguien que las ofrezca. Por lo mientras yo tengo unas cuantas, las semillas orgánicas de sandía heirloom que mencioné son algunas y he encargado unas de berenjena blanca. ¿Deseas alguna en especial? Para enviarte un mail con más información.
¡Muchos saludos!
hola, yo tambien soy de mexico y me interesa mucho el tema de las semillas herirloom. y me intereso por la de sandia, melon… en fin hay que conocer dif variedades. espero tu respuesta
Hola Angeles!
Me da mucho gusto leer tu comentario! Yo tengo las variedades de la sandía que mencioné, lamentablemente son muy pocas como para enviarte unas, pero estoy esperando unas de berenjenas en cuanto tenga más heirloom te comento, igual y te interesan algunas 🙂 ¿Que otras te interesan, tienes alguna variedad que desees mucho? Un amigo se está animando a vender por mercadolibre y me comentó que quiere donar un porcentaje al proyecto de cada artículo vendido, si quieres te aviso cuando me diga que ya tiene publicados sus anuncios.
Muchos saludos!
Muy valiosa información…muchas gracias
Hola Brenda,
Muchas gracias por la visita y el comentario!
Saludos!
Soy Alonso de Colombia (Antioquia),y me apaciona el tema de los cultivos heirlooms.Por lo que oi comentar ,lo más valioso de estos cultios radica,en que en su mayoria datan incluso desde el siglo xiv y xv, y pocas personas se han interesado en coleccionar ,si bien puede decirce estas reliquias que para mi serian patrimonio de todos.sSi alguien tiene más informacion favor compartirla
Hola Alonso!
Estoy de acuerdo contigo! Las variedades heirloom son patrimonio de todos y debemos mantenerlas 🙂
Muchos saludos!
como es la siembra de la sandía en um huerto de azotea en home depot venden unos sobres con semillas.
aquí en mex. hay una sanidad tamaño de un balón,puedo usar las semillas para su reproducción,creo que es heirloom
Hola Rodó!
Las variedades que venden en el home depot ni son heirloom u orgánicas. Claro que puedes usar las semillas, la única diferencia es que son tratadas 🙂
Mucha suerte con tu huerto!
Soy estudiante de agronomia de la universidad de zacatecas estoy haciendo mi estancia en tamaulipas estoy trabajando con esta variedad y estoy desconosco la variedad y estoy interesado en hacer una tesis espero con tar con su informacion
Ola soy martin vidal estoy interesado en hacer trabajo de investigacion
Muy Buena informacion, Si Tienes mas Informacion sobre Los tomates Heirloom Te lo agradeceria Mucho, Bendiciones