Semilleros a la mexicana
Posted by Proyecto greenBE on octubre 7, 2010 · 9 comentarios
Si eres mexicano, problemente algún latino que ha visitado o vivido en México e inclusive otro residente de aquí naturalizado por amor o por papel la frase «Bueno, bonito y barato» te ha sacado una sonrisa.
Para aquellos que no sepan qué es bueno, bonito y barato, me gustaría comentarles que es una frase muy usada en mi país. Una frase que se refiere al ahorro, una buena compra, una adquisición gratuita, útil y con una calidad aceptable. Obviamente algo que sea bueno, bonito y barato difícilmente se encontrará y en frecuentes ocasiones es imposible conseguir (muy a pesar de los tianguis que anuncian lo contrario en cada puesto).
Pero ¡Oh, cielos! Hablando del reciclaje aplicado al huerto he encontrado unos semilleros que son buenos, bonitos y baratos. Todo empezó cuando este fin de semana hice unos huevos revueltos con pimienta en la cocina:
Semilleros a la mexicana
Paso 1
Limpiar el cascarón con suficiente cuidado y dejar que se sequen.

Pas0 2
Llenar con sustrato o tierra e insertar la semilla o mini plantulita.

Paso 3
En caso de ser semilla cubrir con un poquito más de sustrato o tierra.

Después de que los semilleros hayan cumplido su función y las plantulitas estén listas para un medio más grande se pueden insertar directamente con todo y la cáscara o sacar el contenido y emplear el cascarón para la composta o lombricomposta.
¿Cómo ves los semilleros a la mexicana?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Es muy original!! Y muy práctico para gente como nosotros, que a la vez que huerto también tenemos gallinas!!
Pantunfla!
Y para los que no tengan gallinas también es práctico 😉
Saludos!
Está buenísimo! es una excelente idea! muchas gracias por compartirla, la voy a poner en práctica inmediatamente! y gracias por el proyecto greenbe. felicidades!
Muchas gracias en.arquitectura!
Saludos!
Hola:
he compartido tu entrada y una foto de la misma en mi blog, si tienes comentarios al respecto escribeme por favor. Muchas gracias y un saludo.
entrada:
http://pichoniza.blogspot.mx/2012/11/ecoidea-semilleros-diy.html
Hola Emiret,
Gracias por compartir, saludos!