Artículo 45. Software para diseñar el huerto urbano

He visto que muchos buscan sobre el diseño de los huertos ya sea en la azotea, el balcón o algún otro lugar que elijan.

Por eso, en este artículo quiero compartir con ustedes una herramienta sencilla que permite llevar a cabo esto sin usar lápiz y muchas hojas.

Este es un software online, lamentablemente pide suscripción pero lo podemos usar gratuitamente por 30 días.  En mi casó me sirvió para hacer la plantilla de mi huerto urbano para después modificarlo manualmente. Personalmente creo que la interfaz es muy estilo office y por ello accesible para nosotros. Se llama growveg y para usarlo sólo requerimos:

  • Hacer las medidas correspondientes en el espacio donde pensamos hacer el huerto. (También de los contenedores)
  • Abrir el planificador de huerto y comenzar a dibujar el diseño.

Una de las cosas que me gusta del software es que tiene imágenes sobre los vegetales que normalmente sembramos. Además, está la opción de agregar la información correspondiente (distancia de siembra, etc) para que al insertar los dibujos visualices cuántas plantas caben en ese espacio.

Podemos aprovechar la ventaja de los 30 días gratuitos para hacer variedades de diseños en nuestro huerto, guardarlos (o bien imprimirlos) y usarlos para las sucesivas siembras.

Hasta el momento no he encontrado algún software similar de uso gratuito, pero ya saben que si tengo noticias de alguno, lo publicaré acá en el blog. ¿Cómo lo ves, conoces algún software de uso gratuito que te sea útil en el huerto urbano?

¡Hey!

¿Te ha gustado este post? ¡Sucríbete al blog! Si lo deseas también lo puedes seguir por facebook, o estar al tanto en la fan page o seguir al proyecto greenBE en twitter!

Anuncio publicitario
Comments
2 Responses to “Artículo 45. Software para diseñar el huerto urbano”
  1. Xabier dice:

    La faena es que esta en ingles pero esta muy bien

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] de hacer un diseño o plano del huerto (si deseas softwares puedes visitar este post o este) la bitácora del huerto facilitará las rotaciones de cultivo y asociaciones. Si somos muy […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: