Artículo 21. Extracción de semillas
- Foto de árticotropical
Tienes unas hermosas hortalizas en casa que te dan frutos sabrosos, deliciosos y de muy buen tamaño. Los tomates hacen la mejor salsa para pasta que has probado. Los melones son extra dulces y refrescan bastante. Una gran producción, pero ¿Cómo guardas las semillas?
Primeramente, tienes que identificar el tipo de fruto:
- Fruto en el extremo. El fruto seleccionado para guardar las semillas debe ser entutorado para evitar que se pudra en el suelo.
- Fruto desgranado. Deja caer fácilmente las semillas.
a
Procesos de extracción
- Foto por Ken Bosma
- Extracción seca
aLas leguminosas como habas o guisantes y crucíferas como el brócoli requieren un secado de las vainas o la planta para extraer las semillas.Éstas tienen una duración aproximada de 3 a 4 años.En hortalizas como el pimiento, se deben seleccionar los primeros, dejar secar el fruto y extraer manualmente. La semilla del pimiento puede durar hasta 3 años.Cultivos con flores. La escarola y otras hortalizas tienen flores compuestas, cuando estén secas tendrán un color blanquecino. En estos casos, las semillas deben extraerse de las flores un poco antes de que se sequen. En el caso de la zanahoria, lechuga y escarola pueden durar hasta 3 años una vez recolectadas.
Para el maíz, la semilla debe tener un aspecto vidrioso. Se deben colgar las mazorcas para su secado y desechar los granos pequeños. Sus semillas duran hasta 2 años.
- Extracción húmeda
aGeneralmente la polinización es por insectos y cruza, sus flores son unisexuales. Plantas como el melón se debe extraer la pulpa, lavar las semillas y secar en papel a luz indirecta. La duración es de hasta 5 años. - Fermentación
aPara el tomate se deben coger los tomates que estén más al interior de la planta y un poco más de la maduración para comer. Se colecta la gelatina (con todo y semillas) y dejar fermentar de 2-3 días en una temperatura normal y evitar que sea superior a los 35ºC . Luego se procede a limpiar y secar. Esto colaborará a una mejor germinación.
Almacenamiento
El correcto almacenamiento es importante para minimizar los efectos del tiempo en el poder germinador de las semillas
- Foto por pawpaw67
Después de haber obtenido las semillas es importante conservar bien las semillas, hay que asegurarnos de que estén bien secas, una vez hecho esto:
- Requieren guardarse en sobres de papel o frascos de cristal con cerrado hermético.
- Se puede usar un poco de arroz para evitar que la humedad esté en el envase.
- Almacenar los frascos o sobre en donde las condiciones sean de baja temperatura, humedad, luz y oxígeno. (Totalmente contrarias a las de germinado)
- Etiquetar el sobre o frasco con los datos de la hortaliza, variedad, fecha de recolección.
Con estas recomendaciones tendrás aseguradas tus semillas para la próxima siembra!
¿Guardas semillas con otros métodos? Comentalos!
a
a
También te puede interesar Artículo 8. Tipos de semillas
Comments
4 Responses to “Artículo 21. Extracción de semillas”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] También te puede interesar Artículo 21. Extracción de semillas […]
[…] vez que tengas un cultivo, selecciona la mejor planta para almacenar semillas, si quieres saber cómo extraerlas visita este post. Al hacer esto asegurarás una mejor variedad en la próxima cosecha pues estarán adaptándose […]
[…] Extraer una semilla no es sólo tomarla y ya, se requiere todo un proceso para asegurarnos de tener embriones de plantas de calidad y por supuesto, habrá algunas especies como la fresa que es mejor reproducirlas asexualmente. […]
[…] FAO, este año lanzaron un tiraje de 500 ejemplares. Con este manual leeremos algunas ventajas de producir semillas en nuestra huerta, factores a considerar en la producción, la importancia de los nutrientes, qué […]