Artículo 51. Polinización artificial

Foto vía flickr por Egon Phillip

La mayoría de las plantas tienen flores hermafroditas que permiten obtener frutos con tan sólo la ayuda del viento. Pero algunas cuyos frutos son muy codiciados en el mundo hortelano no permiten que su polinización pase tan desapercibida.

En éstos últimos casos, es cuando debemos recurrir a nuestras habilidades para asegurarnos de tener frutos deliciosos y flores completamente polinizadas.

¿Cómo sabemos si debemos polinizar una planta?

La polinización tiene como principal objetivo la reproducción del espécimen vegetal y en algunos casos, la recolección de polen para la creación de miel.

Nosotros, como hortelanos citadinos, sabemos que debemos polinizar una planta cuando:

Entonces, cuando el viento y las abejas nos han fallado en su labor, o simplemente no se han presentado, debemos polinizar manualmente.

¿Cómo polinizar manualmente?

Para ello sólo necesitas:

  • Mucha disposición para tener deliciosos y nutritivos frutos
  • Un pincel limpio
  • Flores macho y hembra de tus plantas

ADVERTENCIA

Es importante que antes de iniciar cuentes con un pincel limpio. Éste será tu instrumento de polinización y debe estar completamente limpio de restos. Muy importante cuando has polinizado con anterioridad pues tienes el riesgo de insertar el polen de otra variedad de plantas y obtener híbridos.

Bien, el primer paso es identificar la planta que deseas polinizar. Por ejemplo, una luffa, una calabaza, alguna sandía, un pepino… Busca las flores hembra y macho de la planta.

Una vez identificadas, obtén una muestra de polen con la ayuda del pincel:

La flor macho delegando un poco de polen al pincel

El polen quedará en los pelos del pincel y podrás transportarlo a la flor hembra que tiene el embrión de fruto. Éste es el segundo paso:

La flor hembra recibe el polen...

Una vez polinizado, comenzarás a notar como el fruto comienza a engordar, hasta tomar su complexión final:

Foto meramente de seguimiento, tomada el día de hoy, mucha lluvia :), ven la sandía pequeña a lado de la otra?


___

Asegúrate de suscribirte al blog para recibir todos estos artículos en tu correo!

Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!

También puedes seguir al blog vía networked blogs!

Anuncio publicitario
Comments
2 Responses to “Artículo 51. Polinización artificial”
  1. Carola dice:

    amor puro!

    besoo

    Carola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: