Siembra directa y trasplante
Posted by Proyecto greenBE on julio 15, 2011 · 5 comentarios

Como uno de los tantos artes en la cultura de los huertos urbanos, ambos métodos (trasplante directa y siembra) proporcionan gustos, preferencias y trucos para cada hortelano citadino. Antes que nada, me gustaría aclarar los conceptos para que estén completamente seguros de qué termino usar y nadie se los chamaquee 😉 :
- Siembra. Es la acción de sembrar. Esto significa que uno siembra cuando se introducen las semillas en el sustrato o suelo con el fin de activar el embrión de la planta y cultivar.
- Plantar. Meter en la tierra o sustrato una planta o esqueje con la intención de que crezca.
- Trasplantar. Mover plantas del lugar donde están (semillero, contenedores, suelo) y plantarlas en otro.
Entonces, comencemos a ver las ventajas, desventajas y otros puntos de la siembra y trasplante!

Ejemplo de siembra directa al voleo. En esta técnica se aclarea una vez que las semillas han germinado. Foto vía flickr por IRRI Images
Siembra directa
Realmente no existe hortelano alguno que prefiera por completo la siembra directa o trasplante. (Por lo menos no lo he conocido)
La siembra directa requiere un poco más de planeación, paciencia y espera para la cosecha; pero también permite conectarte más con nuestros alimentos.
Esta técnica se usa para hortalizas y flores que no les viene bien el trasplante como:
- Girasol
- Rábano
- Remolacha
- Brócoli
- Maíz
Tratamiento previo
Algunas semillas requieren un tratamiento previo a la siembra, los motivos de esto son para favorecer la activación del embrión en su interior, éstos pueden ser:
- Remojo previo. Generalmente es un día antes de sembrarlas y es para que la semilla absorba la mayor cantidad de agua y quede húmeda. Esto favorece la rápida activación.
- Escarificación. El término significa arañar, rasguñar. Se hace con semillas que tienen una corteza exterior dura para poder llegar fácilmente al embrión y promover su desarrollo. Para lograrlo se usa escarificación por vinagre, con agua caliente, arena o navaja.
- Estratificación. Este proceso es empleado para imitar las condiciones invernales que requiere la semilla antes de germinar. Los ajos, son una de las plantas que requieren de una temperatura fría para germinar.

Semilla después de una noche de remojo. Imagen vía flickr por Jessie Hirsch
Trasplante de semilleros
Super recomendado para aquellos hortelanos urbanos y principiantes. Reduce el tiempo de espera en la cosecha y los almácigos se pueden encontrar fácilmente en tiendas especializadas de huertos.

Semilleros caseros con rollos de papel, en vez de comprarlos, hacerlos reduce el costo pero se mantiene la espera mencionada por siembra directa. Foto vía flickr por Stacie
El trasplante debe hacerse con mucho cuidado y procurando tocar en lo mínimo las raíces de las plántulas. En dado caso de tocarlas (rompiendo un poco) será con el objetivo de promover nuevo desarrollo de raíces y generalmente se usa en plantas muy grandes.
En el siguiente video casero hecho por Stephen L. Harlow verán el ejemplo de trasplante de zanahorias (personalmente no lo recomiendo mucho) y un ejemplo de siembra.
Transplanting Carrots a video by p0ps Harlow on Flickr.
____
Esta es la segunda entrega de la Serie: Todo acerca de la germinación, si te has perdido la primera entrega, visita directamente el primer artículo titulado «El poder de la semilla» o el post introductorio de la serie. Asegúrate de visitar el blog el próximo viernes 22 de julio 2011 para la tercera entrega: «Métodos de germinación»
_____
Asegúrate de suscribirte al blog para recibir todos estos artículos en tu correo!
Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!
También puedes seguir al blog vía networked blogs!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Filed under Cuidados, DIY, Hidroponía, Horticultura, Huertos, Macetohuerto, Recursos Didácticos · Tagged with DIY, Hidroponía, Horticultura, Jardinería Urbana, Reciclaje, Semillas, Semilleros baratos
en mi experiencia las zanahorias tampoco toleran trasplante. Muy bueno el post. Saludos
Hola Nix,
Buenísima tu confirmación 🙂
Muchos saludos!