¿Dónde se puede instalar un huerto urbano?

Cuando nos encontramos inmersos en la ciudad se nos dificulta tener un huerto urbano en zonas blandas. Al hacer uso de éste término (zonas blandas) me refiero al suelo, que en muchas ocasiones es representado por un jardín. Inclusive, aquí en México es complicado realizar un huerto en las zonas conurbadas.

Por lo tanto, para tener un huerto urbano el primer paso es buscar un lugar. Pueden ser balcones, terrazas , patios y azoteas. Seguramente ya encontraste una zona que cumple con estos términos. Después hay que comenzar a descartar los espacios:

Requieres un lugar con 6 horas mínimas de luz solar, preferentemente orientado hacia el Sur. Si deseas cultivar tomates es buena esta cantidad de luz pero personalmente me inclino por un lugar con 8 horas de luz solar.

Es importante ubicar un espacio con las horas de luz porque te servirá para dos propósitos:

  1. Las plantas se desarrollarán perfectamente pues tendrán un ciclo muy completo de luz
  2. La factura de electricidad no aumentará

Cuatro ejemplos donde podemos visualizar un huerto, unos no son aptos por la luz o sus características físicas

Analizemos las fotos en la imagen superior:

El jardín mostrado en la foto superior es un buen lugar y espacio para realizar un huerto urbano, podemos decidir si queremos cultivar directamente en el suelo o en contenedores, recibe buena cantidad de luz solar aún en invierno. Tiene acceso fácil al vital líquido.

El balcón también es buen espacio y sólo recibe luz solar en primavera y verano. En invierno recibe sombra, como lo vemos en la foto. Podría ser por temporadas. Si se decidiera hacer un huerto aquí, requerirías de reservas de agua.

El techo recibe plena luz solar. Sin embargo, para usarlo como huerto se requeriría adaptarlo bien sea creando una superficie que permita establecer el huerto o adaptar la estructura de nuestro cultivo. Mucho trabajo pues tampoco tiene fuentes de agua cercanas.

En la última foto vemos una azotea que recibe relativamente buena luz solar, es probablemente un buen lugar para el huerto, requiere de limpieza (al igual que todos los lugares donde se decida establecer el cultivo). En primavera y verano recibe mayor cantidad de luz. Tampoco tiene fuentes de agua cercanas. (El tanque de asbesto está vacío.)

Luego, el siguiente requerimiento es el tamaño que le proporcionarás al huerto. Lo decidirás en base a tus necesidades:

  • ¿Cuántas variedades quieres cultivar?
  • ¿Para cuántas personas?
  • ¿Cuánto tiempo deseas dedicarle al huerto?
  • ¿Instalarás sistemas de riego?
  • ¿Será hidropónico?
  • ¿Será un cultivo orgánico?
  • ¿Será un huerto comunitario?
  • ¿Hay una fuente de agua cercana, o la tendrás que crear?

Al responder las preguntas anteriores, puedes darte una idea, si requieres un espacio grande, mediano o pequeño. Bien, ya hemos dado el primer paso en la planeación de nuestro huerto.

En mi caso, tengo muchos deseos de alimentarme de vegetales mayoritariamente cosechados del huerto el próximo año, por lo tanto requiero un espacio mediano para cultivar bastantes hortalizas, algunas flores para ensaladas y otras para control de plagas.

Una vez establecido el lugar asignado, nos toca ir al siguiente post  de la serie DIY: «Como planear un huerto en la azotea» que estará publicado el próximo jueves en el blog: La elección de contenedores.

¿Sientes que tu espacio disponible es muy limitado? Deja tu opinión y veremos como sacarle provecho!

_____________________________________________

¿Te gusta la labor y los contenidos del proyecto greenBE? Síguenos en twitter y en facebook. También recuerda apoyarlo asistiendo a nuestros talleres, dona directamente, tu apoyo colabora a la difusión de los huertos urbanos!

Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!

También puedes seguir al blog vía networked blogs ! (aplicación de facebook)

Apoya al proyecto! Tus donaciones lo hacen posible!

Anuncio publicitario
Comments
5 Responses to “¿Dónde se puede instalar un huerto urbano?”
  1. José Carlos dice:

    Ayuda!! Tengo una duda y no se si ya es un problema… al principio tenía el problema de qu no germunaban mis semillas, pero ahora que logro que germinen, en un espacio mas bien en la sombra, al ponerlas en donde les da sol directo se caen (lieralmente), los tallos parece que se ablandan y se doblan.
    Alguien sabe por qué? Ya no resisten el sol por hacerlas crecer en sombra?? O las dejo al sol y dejo que se acostumbren para que regresen a su posición y los tallos se pongan firmes??

    • Hola José Carlos!

      Estás acostumbrando a tus plantas a cierto tipo de iluminación. Para poder pasarlas al exterior requieres «acostumbrarlas», es decir, que vayas adaptando poco a poco al nivel de luz que deseas reciban a lo largo de su cultivo.

      Muchos saludos y sigue con tu huerto!

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] No te pierdas la siguiente parte de esta serie DIY “Como planear un huerto en la azotea” que será publicada el próximo martes: ¿Dónde se puede instalar un huerto urbano? […]

  2. […] Lo primero que debes decidir es el espacio que le aportarás a tu huerto y cuanto tiempo deseas pasa…. Esto es porque será una actividad que compartirás con seres vivos que requieren de tu cuidado para crecer divinamente. […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: