Contacto

¡Hola!

Siempre respondo los correos, generalmente en menos de 24 hrs, pero si hay un contratiempo, por favor no desesperes: siempre respondo los correos.

Para estar en contacto conmigo, alguna duda en particular o saludar escribe un correo a info@proyectogreenbe.org

Beatriz Altuzar

Creadora del Proyecto greenBE

Anuncio publicitario
Comments
35 Responses to “Contacto”
  1. jorge dice:

    HOLA.
    PRIMERO FELICITARTE POR TU BLOG AYUDA BASTANTE PARA LA COMPOSTA Y FERTILIZANTES
    POR OTRO LADO ANDO BUSCANDO INFORMACIÓN YA QUE SOY DE TOLUCA Y ACABA DE HABER UNA HELADA EN LA CUAL QUEMO UNAS TOMATERAS QUE ESTABAN CRECIENDO Y SOLO QUEDA EL TALLO PERO QUIERA SABER CUAL ES CUIDADO QUE SE TENDRÍA QUE TOMAR PARA ESTOS TALLOS NO SE DAÑEN MAS PUES YA SON DE BUENA ALTURA. OTRA DUDA ES SI TIENES INFORMACIÓN DE TOMATE VERDE YA QUE TAMBIÉN COMENZÓ EL INVIERNO Y SE SECO COMPLETAMENTE LA PLANTA Y PERO ANTES LE SALIÓ COMO SI TUVIERA CASPA (UNA CAPA DE POLVO BLANCO) HE TRATADO DE BUSCAR ALGO AL RESPECTO PERO NADA QUE ENCUENTRO.

    AGRADEZCO TUS ATENCIONES

    • Hola Jorge,

      En unos momentos te mando un mail con la información que solicitas. Por lo mientras te puedo adelantar que parece ser que la tomatera verde tiene un hongo llamado ceniza, otros lo conocen como Oidiopsis. Este año dos tomateras en mi cultivo fueron invadidas por este hongo y estoy casi segura que fue por los cambios bruscos en la temperatura. En estos casos puedes aplicar solución de ajo o cebolla, en la mayoría de los casos funciona muy bien.

      Te agradezco mucho por tu confianza, en unos momentos te mando un mail con la información más detallada al correo que has dejado.

      Muchos saludos.

  2. rafelin71 dice:

    Q tal Beatriz!! me encantó tu blog y la idea del movimiento GreenBe! Lo tienes superbien organizado, y tienes información sobre tantas cosas…Tb me gusta mucho la parte q tienes sobre el hidropónico, aunq yo no lo practico, pero me encanta enterarme de cómo funcionan todas esas cosas. Un saludo, y gracias por visitar mi blog y mi humilde huertecillo, jeje! felices fiestas!!

    • Hola Rafelin!

      Me da mucho gusto que te gusté el proyecto. En especial lo hice para difundir el hidropónico, que como bien dices pocos saben como funciona. Por supuesto que no deja de gustarme el hidropónico, de ahí la idea de postear para ambos, los dos tienen sus ventajas y su belleza 🙂

      Muchas gracias también por darte una vuelta 🙂 Que te la pases muy bien en estas fechas!

      Sonrisas!

  3. rafelin71 dice:

    Se me olvidó decirte q te agrego en mis links, si no tienes problema en ello, ok?
    un abrazo!

  4. Marco dice:

    Que tal Bety Gracias por la informaion de tu pagina estabiendo la informacion de fotoperiodo me podria decir donde encuentro o cuanta luz necesita ciertas palanta como la calabaza, lechuga, acelda y tomates cherry seria mucho de utilidad ya que no estan creciendo y otra se estan poniendo amarillas un beso gracias

    • Hola Marco!

      Muchas gracias por contactarme, te voy respondiendo:

      Las plantas de fruto como los diversos tipos de calabaza y los tomates requieren un mínimo de 6-8 hrs. de luz diaria. Para estas plantas mientras más luz es mejor, pero debe estar en un límite de no excederse en el calor para beneficiar completamente a la planta.

      Respecto a las hortalizas de hoja como la acelga y la lechuga requieren bastante, si las tienes en luz natural deja que la reciban la pero cuida un poco más el aspecto del calor. Esto es porque con una temperatura muy caliente tienden a florecer y con ello su poder productivo de hojas disminuye.

      El síntoma de las hojas amarillas, si es en los cultivos de hoja puede ser que les falte nitrógeno, ya que requieren bastante nitrógeno para generar follaje.

      Si deseas buscar más información en páginas donde hablen específicamente del cultivo en cuestion puede darte más datos. También,aquí hay un post sobre el tomate cereza.

      Espero sea de ayuda y si hay otra cosa que pueda hacer por favor avísame.

      Saludos!

  5. susan dice:

    BUEN DIA BETY : CIUDAD NETZAHUALCOYOTL EDO DE MEXICO HABEMOS UNA COLONIA INTERESADAS EN EL CULTIVO DE HIDROPONIA EN AZOTEAS RECOMIENDAME ALGO MIL GRACIAS ANGEL

    • Hola Susan!

      Me parece fantástico! Personalmente tengo una afición a frutos como las moras. Pero enseguida que leí tu comentario pensé en fresas. Esta fruta es deliciosa, familiar de la rosa y se da muy bien en hidroponía. Estoy preparando un podcast sobre la reproducción de las fresas, espero publicarlo pronto.

      ¡Muchos saludos! Y si hay algo en lo que pueda ayudar por favor avísame por acá o al correo de proyectogreenbe, inmediatamente que lo reciba te respondo 😉

  6. Buenas Beatriz,
    Tras tu comentario en nuestro blog hemos descubierto tu web y la verdad, está muy interesante! Felicidades a tí también!
    En estos días voy a dedicarte tiempo y a investigar toda la información que tienes que parece bastante y muy interesante. Enhorabuena!
    Te voy a colocar en links interesantes en nuestra web así que nos mantendremos en contacto.

    Saludos!

    demadridalhuerto.com

  7. Jay Martin del Campo dice:

    Hola!
    Yo quiero adoptar una planta!!!

    Saludos!

    Jay

  8. Marcelo dice:

    Hola Beatriz! Me llamo Marcelo y te sigo desde Uruguay. Chequeo de vez en cuando el blog y sigo mucho el calendario biodinamico.
    Te escribo para compartir mi pequeño jardín huerta ciudadano. Vivo en una ciudad pequeña que está rodeada de fábricas y chacras. Hoy en día la sociedad se está transformando en una sociedad muy consumista y compra todo. De todas maneras las verdulerias que hay se nutren de lo que producen en las chacras de la zona.
    Te mando fotos del jardín. Un abrazo, Marcelo

    • Hola Marcelo!

      Gustazo ver tu mensaje! Me parece genial que desees compartir tu experiencia hortelana con nosotros 🙂 Espero tus fotos y las pondré en un post especial 🙂

      Muchos saludos y estamos en contacto!

  9. MARTHA CHONG LOPEZ dice:

    Hola Beatriz,tal como lo platicamos, espero no olvides mis semillas de albahaca morada, quiero en estos dias empezar con siembra de semillas propias para usar en mis recetas de cocina.

    Saludos

    Martha

    • Hola Martha!

      Me da gusto saber de tu entusiasmo por el huerto. Como te había comentado, ahora no tengo tanto tiempo disponible y en cuanto pueda te haré el envío regalado de las semillas. Mientras tanto seguramente podrás cocinar tus recetas con otras hortalizas de tu huerto, saludos!

  10. Héctor Gil dice:

    Hola Beatriz!

    Te he enviado un correo ayer, espero que te haya llegado satisfactoriamente. Muchas gracias y buen fín de semana.

  11. CeSant dice:

    endonde puedo conseguir semillas de arugula muero por plantarlas. gracias

    • Hola CeSant,

      Creo que ya te había contestado esta pregunta, en el Centro de Agricultura Urbana Romita es seguro; el mercado el 100 cuenta con un productor de semillas, probablemente ellos también tengan a la venta, saludos!

  12. ivelisse dice:

    hola, algun numero q pueda llamar.?

  13. ana María dice:

    buen día gracias por la valiosa información que nos comparten me gustaría obtener algunas semillas y plantulas para un pequeño proyecto que stoy iniciando vivo muy cerca del huerto que tienen en pten me podrías indicar como quedo hacerlo? gracias y felicidades!

  14. Sergio dice:

    Halo!!
    Tendrán información sobre agricultura biodinamica? Talleres, cursos?, acesorias? Tengo un proyecto en curso y necesito asesoría … Muchas gracias y felicidades por el proyecto!!

    • Hola Sergio!

      Sí! Nosotros sólo lo practicamos en el huerto, si deseas un curso verde espiral es el indicado! Si deseas más detalles mandame un mail para ponerte en contacto con ellos!

      • sargento s dice:

        Claro que me interesa, por favor enviame la informacion…. te lo agradezco de verdad!!… me gustaria visitarlos de igual manera para aprender de tu proyecto…. me mandas info?.. un abrazo!!!!!

      • Hola Sargento!

        Te envié un correo con copia a verde espiral, se han puesto en contacto? Bonito día!

  15. mayra flores dice:

    hola mi nombre es May, vivi en Manuel Doblado, Gto.,Mex. quiero saber como puedo adoptar una planta me interesan un bonsai o una planta endemica de guanajuato en peligro de extincion, tambien quiero saber que es lo que yo tendria que aportar y mi compromiso, a donde tendria que acudir y si el programa se puede estender a un grupo de personas en mi municipio, «gracias»

    • Hola May!

      El programa de adopción de plantas finalizó éste año. Cada año abrimos nuevas convocatorias a personas interesadas, no está enfocado a plantas endémicas pues el propósito es que la gente se anime a cultivar hortalizas 🙂 Si estás interesada, manda un correo a info@proyectogreenbe.org para avisarte en la próxima convocatoria 🙂

      Lindo día querida May!

  16. Silvia Castro dice:

    Saludos
    Deseo saber que variedades de hortalizas en semilla tienen pues deseo adquirirlas.
    Gracias

  17. Yocelyn Gordillo Guzmán dice:

    Hola como puedo adoptar una planta y me la podrían enviar amo esta página Gracias 😃

Responder a Beatriz Altuzar Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: