Artículo 70. ¿Qué es un bazar de semillas?

¡Hola a todos!

Seguramente muchos de ustedes ya vieron la publicación del primer cartel para invitarlos al «Bazar de Semillas de la Ciudad de México 2014». Pero desconocemos si saben de ¿qué se trata un bazar de semillas? Por eso, a través de éste artículo, queremos compartir más información acerca del bazar y éste tipo de eventos que no sólo se da en México, si no en todo el mundo.

¿Qué es un bazar de semillas?

¡Es un fenómeno extraordinario! Se trata de una serie de eventos que suceden en un sólo día con el objetivo de celebrar la soberanía alimentaria, la comunidad hortelana y sobre todo promover el uso de semillas heirloom, de polinización abierta, criollas y orgánicas con el intercambio o trueque de las mismas.

¿Qué permite un bazar de semillas?

  • El entusiasmo por:
    •  Las semillas orgánicas y criollas
    • Promover prácticas que respeten principios de Permacultura (respeto y cuidado por la naturaleza, cuidado y atención de las personas, el compartir de manera justa)
    • Propiciar un espacio para el intercambio de saberes y favorecer a la comunidad.

 Normalmente, los mercados o bazares de semillas están organizados por grupos e individuos que estamos involucrados en temas ecológicos y observamos una necesidad por compartir e intercambiar ideas y semillas, favorecer un espacio para conocer otras organizaciones e individuos que ofrezcan servicios o productos relacionados a la permacultura (que abraza desde las semillas, agricultura orgánica hasta construcción) para el beneficio de todos los participantes en el evento.

Cada bazar de semillas es diferente y único pues sale del entusiasmo e imaginación de los propios organizadores y voluntarios, pero justo esa diversidad es la que abrazamos y celebramos en cada bazar de semillas. Así respondemos a necesidades locales y en el caso de México, somos un país diverso, rico en cultura y personas, que merecen ser celebrados.

¿Qué puedes esperar de un bazar de semillas?

Antes que nada, ¡divertirte y encontrar nuevas personas! Pero conociendo más acerca del evento, la entrada es libre y puedes acudir por varios motivos:

Intercambiar o hacer trueque de semillas:

El corazón del evento es un trueque de semillas y en el «Bazar de Semillas de la Ciudad de México» que organizamos en Proyecto greenBE con la colaboración de  La Cuadra, DTarima y Huerto Roma Verde, no es la excepción. Hay una sección dedicada al intercambio de semillas orgánicas, criollas, heirloom, deP.A. abierto a todo el público. Cómo dice nuestro cartel: «Transgénicos no bienvenidos».

Conocer y adquirir productos ecológicos, sustentables, orgánicos y demás etiquetas «verdes»:

En el Bazar de Semillas de la Ciudad de México hay un espacio dedicado a varios productores , personas que ofrecen servicios y/o productos que se relacionan con la agricultura urbana orgánica y todos los temas que rondan alrededor: desde alimentos,  super alimentos (maca, espirulina), helados, sistemas para huertos en casa, artesanías, productos y diseños sustentables, cosmética natural y artesanal, entre otros.

Capacitarte en los talleres y pláticas:

Tenemos la intención de seguir motivando a quienes acudan para seguir cultivando y reverdeciendo metrópolis. Por eso, habrá talleres que en ésta ocasión están enfocados en la semilla y pláticas que ofreceremos en conjunto con El Círculo de Permacultura y ¡otros invitados especiales!

 ¿Cómo puedo acudir al bazar de semillas en DF?

El Bazar de Semillas de la Ciudad de México será el 26 de julio de 2014 de 10:00 am a 18:00 pm. La entrada es gratuita y las actividades que tienen una solicitud de donativo están enfocadas a recaudar fondos para la siguiente edición del bazar. Por eso, apreciaremos mucho, muchisimísimo que ¡nos ayudes con la difusión del evento y asistas a nuestros talleres de ese día, pláticas y adquieras un boleto para el sorteo que habrá! (ya iremos publicando más detalles en éstos días)

Para formar parte del trueque sólo es necesario que te presentes con tus semillas, (preferentemente en sobres, con la información de tus semillas: variedad, fecha de cosecha, si son orgánicas, de polinización abierta o demás info que puedas proveer). Habrá una zona dedicada al trueque que seguro les encantará!

¡Muchas gracias a todos por seguir apoyando al proyecto y los esperamos en el Bazar de Semillas de la Ciudad de México!

 bazardesemillasciudaddemexico2014

 

_____________________________________________

¿Te gusta la labor y los contenidos del proyecto greenBE? Síguenos en twitter y en facebook. También recuerda apoyarlo asistiendo a nuestros talleres o donando directamente, tu apoyo colabora a la difusión de los huertos urbanos!

Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!

También puedes seguir al blog vía networked blogs ! (aplicación de facebook)

Apoya al proyecto! Tus donaciones lo hacen posible!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: