Calendario Biodinámico Julio 2011 de René Piamonte
Hola a todos!
Les dejo el calendario de René Piamonte, recuerden las anotaciones para los que estamos en el Hemisferio Norte 🙂
- Para los que nos encontramos en el hemisferio norte, en esta versión del calendario Biodinámico de René Piamonte debemos invertir la Luna Ascendente y Descendente.
- En el caso de Chile, Paraguay y Bolivia se les debe restar una hora; Perú, Ecuador, Colombia y República Dominicana retrasen 2 hrs.
La modalidad 24 hrs. es para Argentina, Uruguay y Brasil.
Si quieren consultar el calendario biodinámico anual de René, pueden vistarlo acá. Los calendarios anteriores por mes, están disponibles en este enlace. Si quieren saber cómo se interpreta, estos post serán de ayuda:
¿Cómo interpretar el calendario biodinámico? Parte I
¿Cómo interpretar el calendario biodinámico? Parte II
Asegúrate de suscribirte al blog para recibir todos estos artículos en tu correo!
Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!
También puedes seguir al blog vía networked blogs!
Hola
Oye entonces puedo poner a germinar la semilla días antes para plantarla en los días ‘hojita’ o todo el proceso se hace en los días hojita? =S
Hola Sandy,
La intención del calendario biodinámico es que las plantas se desarrollen bajo la influencia de los días de cada hortaliza, entonces, si pones a germinar la semilla de alguna hortaliza de hoja preferentemente en día hoja. Los días de no trabajar no se recomiendan porque en los estudios de María Thun se demostró que las plántulas crecen muy débiles o propensas a enfermedades.
Te mando muchos saludos!
Hola,
yo estoy tratando de adaptarlo para Mexico central, hemisferio norte, me das mas indicaciones sobre como invertir? y también tengo duda sobre lo que dices de restar una o dos horas, como se cuantas debo restar o sumar?
gracias por el esfuerzo!
Hola Irene,
Este mes publiqué dos calendarios biodinámicos. Este que estás visitando es el adaptado por René Piamonte para Argentina y América del Sur del calendario del Hemisferio Norte de María Thun. En la hoja de la tabla (donde se muestra la influencia del Sol, los signos y otras manifestaciones estelares [perigeo, apogeo, etc.]) vienen indicadas unas horas. Por ejemplo, hoy 17 de julio está marcado como día raíz hasta las 18:00 hrs. Esta hora la puedes convertir de Argentina a México.
En este otro calendario están los días para el Hemisferio Norte, vienen marcados tal y como lo imprimió el Calendario Lunar de María Thun para el 2011.
Espero la duda quede aclarada,
Muchos saludos!