Artículo 30. El CO2 en hidroponia

 

Foto por magnetbox

Bien, este tema es uno de mis favoritos en el sistema hidropónico. El CO2 es una parte super importante para la evolución favorable de las plantas. Como todos sabemos, la fotosíntesis es el proceso en que las plantas se alimentan por medio de la luz y transforman CO2.

¿Para qué sirve el CO2?

La importancia de este compuesto radica en que les da más «punch» a las plantas. Con esto me refiero a un aumento en el tamaño del cultivo tanto de las siembras como en las cosechas.

Regresando al proceso de fotosíntesis, aquí es donde la luz actúa como un catalizador donde el famosísimo gas invernadero es transformado en azúcares, luego éstos serán carbohidratos mientras que la mayor parte del oxígeno lo libera para que nosotros (los otros seres vivos) podamos ocuparlo. Entonces, una planta sana, se alimenta de la solución nutritiva, pero también absorbe CO2. Como resultado, si no recibe sus dosis apropiadas de dióxido de carbono, es muy posible que tenga deficiencias.

¿Cómo se mide?

La solución nutritiva se mide por ppm (partículas por millón), igualmente el CO2. Aquí es en donde entra la simplicidad o no deseada para tu sistema hidropónico. En el mercado hay una gran variedad de máquinas especializadas para proveer de CO2 a los cultivos pero como todo, hay la opción casera y medianamente barata.

Es muy importante siempre tener presente que el CO2 es alimento para las plantas y tóxico para nosotros. A ellas les hace bien, a nosotros no. Por lo tanto, si tienes tu cultivo hidropónico en un cuarto donde pases mucho tiempo, es importante crear una buena ventilación para la existencia de oxígeno. También, si tu cultivo no es hidropónico y estás leyendo este post, claro que es válido usar el CO2 para los huertos en horticultura.

Conseguir un sistema de CO2 de fácil manejo

Hace unos meses fuí a un acuario, éste es el nombre que reciben las tiendas donde se especializan en productos para peceras, alimento para mascotas y demás. En mi experiencia, asistir a este tipo de locales para obtener suplementos con la motivación de usarlos en el sistema hidropónico es una excelente idea. De hecho, fue ahí donde supe que habían máquinas de CO2 para las peceras. Éste sistema es completamente válido para usarlo en el sistema hidropónico y tiene un costo cercano a los 600-700 pesos mexicanos.

 

Apariencia de un sistema de CO2 para peceras, totalmente compatible con la hidroponía

Si por otros motivos, primeramente debes llenar un snowman (es mi alcancía) y planeas algo más baratón te puedo decir que es posible pero el olor será de vez en cuando muy presente. En uno de los cultivos experimentamos con una producción casera de CO2, cuando hacía efecto era como tener a un perro gaseoso a lado, el aire se contaminaba por un tiempo y de verdad, era un sopladote. Nosotros nos reíamos y pues ni modo, era por el bien de las plantas.

Para esto requieres un contenedor, azúcar, levadura y agua. Mezclarás estos ingredientes para que se fermenten y se hará una producción de CO2 que alimentará a tus plantas.

Hay una diferencia notable en el uso del CO2 o no para tus cultivos. Cuando no lo empleas las producciones no son tan grandes como cuando haces uso de él. Pero eso sí, recuerda, siempre recuerda que requieres una buena ventilación pues el CO2 sólo es benéfico para las plantas.

Has usado el CO2 en tus cultivos? Deja tu comentario!

Anuncio publicitario
Comments
One Response to “Artículo 30. El CO2 en hidroponia”
Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] Serie Sistemas Hidropónicos DIY El agua en hidroponia Utilidades económicas en hidroponia El CO2 en hidroponia Serie DIY: Cómo hacer canastillas […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: