Artículo 31. Jardín amigable con las mascotas
Pasando el zaguán negro, el ambiente campirano domina en su hogar. Primeramente, observas un techo de madera para cobijar los autos. Luego, un sendero de adoquín rojo guía tu vista por el jardín. De lado derecho el manzano y del izquierdo visualizas posibles higos, o eso es lo que recuerdo. Gracias a mi novio conocí a ese amigo que aproximadamente seis meses atrás se mudó al Castillo de Rapunzel. Nombre que se ganó el lugar por la escalera. Semanas después adoptó una hermosa perrita callejera. La negrita hizo agujeros en los dos árboles frutales y todo el pasto. Raíces descubiertas, tierra por todos lados… Pasó tiempo y esfuerzo para reponer su belleza.
Ahí fue donde comprendí que no todos los perros o mascotas son como algunos que tuve la fortuna de conocer. También, una perra labrador de nariz rosa me hizo entender que comían escobas y prácticamente son implacables con cualquier objeto. Yo pensaba que sólo pasaba en las películas.
Hace unos momentos terminé de ver un episodio de gardening australia, el cual transformó nuevamente mi visión sobre los animales y los jardines, en mi caso hasta los huertos. Resulta que una familia logró lo imposible: tener un jardín, algunos cultivos, perros y gatos en forma armoniosa.

Gardening Australia episodio 09
En la serie DIY de cómo planear un huerto, hablo de dos posibles locaciones para el mío, una de ellas tiene perros y si lo establezco ahí, sin duda emplearé los consejos que compartiré aquí con ustedes para lograr ese equilibrio. Éstos provienen de la entrevista que realizó Jane Edmanson con Tim y Karen (los dueños del jardín) en el episodio 09 de este año:
Considerar las necesidades de la familia
Para tener un espacio con plantas y a la vez mascotas hay que considerar las necesidades de la familia. En este punto estamos de acuerdo que los perros y gatos son integrantes amados en el núcleo. Por lo tanto, analizar cuáles son sus puntos preferidos (como si les gusta tomar el sol o sombra), actividad de los perros (son muy juguetones o tranquilos) y los seres verdes que desees convivan en tu jardín son necesidades básicas para llevar a cabo esta labor.

Imagen de gardening australia
Hacer mini jardineras
Al dividir el espacio del jardín, generar algunas camas y si lo prefieres, hacerlas en niveles obtendrás más puntos focales y mejor control. Si dejas un sendero los animales podrán recorrer libremente en medio de las plantas sin estar sobre ellas.

"Divide and conquer"
Los perros inspeccionan todo el lugar, así que crear espacios exclusivos de ellos donde puedan llevar a cabo esta acción es una buena forma de mantenerlos con el jardín pero fuera de él. Tim y Karen lo lograron dejando un espacio suficientemente ancho para que pasaran por detrás de las camas pero agregando cercos que eviten ingresen al lugar de las plantas.

Al generar un corredor para el perro, le permites caminar por el jardín pero lo suficiente para no traspasar. Hay una cerca pintada del color de la barda que divide el sendero del perro y las jardineras
Generar espacios
Irónicamente, al generar mini espacios, crearon un ambiente con mayor amplitud visual. De esa manera, también focalizas lugares para convivir y para el disfrute de los perros.

La segunda foto muestra al perro en su lugar preferido de sombra, se siente en el jardín pero está delimitada su estancia por bardas sencillas
Para mantener alejados los desechos de los perros, Tim y Karen notaron que los perros se sentían atraídos por la caja de arena de los gatos. Con eso en mente crearon un espacio similar debajo de un árbol el cual limpian seguido para mantenerlo aseado y fresco.

Una gran caja de arena
Evitar lugares cómodos en las jardineras
Los perros agradan sentarse en ellas, usando rocas y varas que delimiten las hierbas eliminará la sensación de comodidad para los perros.
Ser flexible
Al diseñar el jardín el mejor consejo brindado por Karen y Tim es ser flexible. Adaptar las necesidades y ver como funciona es una buena forma de sacarle provecho. Karen dice «La finalidad del jardín es que sea divertido».
En fin, estos puntos son bastante interesantes para considerar ideas y consejos en la hora de compartir el jardín con las mascotas. Tienes alguna otra sugerencia que te haya funcionado en tu jardín? Deja tu mensaje!