Inicio del indoor

Hola a todos! Una disculpa por tardar en publicar este post, algunas visitas imprevistas al Veterinario con desveladas incluídas se cruzaron en mi camino.

______________________________

Noviembre 11, 2012

En los posts anteriores vimos algunos elementos que debemos llevar en un cultivo de interior. Dicho esto, la elección que nosotros tuvimos fue un sistema por inundación el cual diseñamos de forma casera por las ventajas que nos presenta. Éste sistema nos permitirá tener un control del mismo aún cuando tengamos poco manejo de él y junto con el espacio se adapta muy bien a la iluminación de hydroponicshut.

Nuestro espacio cuenta con un leve sistema de ventilación, bandejas para sostener el cultivo, iluminación y la reserva de nutrientes. Hoy sembramos las semillas de nuestras plantas en fibra de coco. Hemos elegido este sustrato porque es uno de los favoritos aquí en México por su fácil acceso.

Noviembre 26, 2012

Al paso de las semanas hemos tenido algunos contratiempos. Es la primera vez que cultivamos con iluminación LED y es diferente a los cultivos con presión de sodio y haluro de metal. Nuestras germinaciones han tardado más de lo esperado debido a la temperatura. Éstas lámparas funcionan tan bien que casi no insiden en el clima; por eso, éste fue nuestro primer contratiempo. El cultivo indoor está en un cuarto que cuando el invierno se acerca la temperatura desciende.

Anteriormente (en otros cultivos) nuestro problema era disipar el calor excedente que las luces generaban, con ventiladores que disminuyeran la temperatura y aumentaban el sonido del sistema. Ahora fue todo lo contrario. La temperatura se mantiene muy bien, pero requerimos un soporte diferente para calentar un poco.

Normalmente usamos vaporizadores que sólo humidifiquen el lugar. La primera vez que activamos el grow compramos un vaporizador que no nos funcionaba pues la humedad que generaba era caliente. En esta ocasión, el vaporizador quedó perfecto, está aportando un poco de calor y la humedad está a buen punto.

Pasando la semana los cotiledones se ven muy bien y enormes, de acá en adelante veremos el desarrollo de éstos pepinos limón que responden de maravilla a la iluminación de hydroponicshut.

¿Has cultivado plantas en interior? ¿Cuáles son las diferencias que notas en comparación con el cultivo de exterior?

 

_____________________________________________

¿Te gusta la labor y los contenidos del proyecto greenBE? Síguenos en twitter y en facebook. También recuerda apoyarlo asistiendo a nuestros talleres o donando directamente, tu apoyo colabora a la difusión de los huertos urbanos!

Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!

También puedes seguir al blog vía networked blogs ! (aplicación de facebook)

Apoya al proyecto! Tus donaciones lo hacen posible!

Anuncio publicitario
Comments
4 Responses to “Inicio del indoor”
  1. manos76 dice:

    Hola Beatriz, una pregunta al sembrar con la fibra de coco, esta no se revuelve con nada, va sola? quiero sembrar algunas semillas.

    Gracias anticipadas por tu respuesta

    Martha

  2. irmin dice:

    Yo vivo en Argentina, que siembro a comienzos de septiembre??? Cursos de hidropónia por internet??

    • Hola Irmin!
      Puedes ver los calendarios de siembra aquí en el blog y siempre está lo sugerido del mes para el Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur. Si cultivas en interior, realmente no importa mucho pues tu generas las condiciones 🙂

      Si, damos cursos online, está al pendiente para la convocatoria 🙂

      Lindo día!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: