Artículo 8. Tipos de Semillas

Semillas de frijol
Hace ya unos días estuve platicando con un amigo. El tiene un jardín hidropónico el cual le ha dando grandes satisfacciones. Había regresado de un viaje y estaba muy conversador. En algunos puntos discrepamos pues nuestras visiones como todo en la vida son diferentes pero quedamos de acuerdo en algo: la calidad de los elementos en el cultivo y si, es ahí donde las semillas entran en juego.
Cuando uno decide tener su propio huerto se pregunta ¿Cómo le voy a hacer?
Sin duda los contenedores son una parte esencial, el sustrato, la calidad del agua pero, ¿y las plantas? Tal vez el elemento más importante son las semillas, gracias a ellas todo empieza. La mayoría de las hortalizas que me acompañan se han desarrollado desde la germinación y saber de dónde provienen, cómo fueron tratadas es importante. Uno desea alimentarse de buenos frutos, si las semillas tienen una pobre genética difícilmente podremos hacer algo para obtener buenos resultados.
En México tenemos formas limitadas de conseguir semillas e información al respecto. Alguien va a Xochimilco a conseguir la planta, esqueje o semillas; otros eligen ir a bodegas grandes que tienen un sector de jardinería. A diferencia de otros países los sobres de las diferentes marcas surtidoras ofrecen información mínima de la variedad adquirida.
He aquí algunos datos que pueden ser de ayuda al momento de comprar semillas:
Semillas Ecológicas
Aquellas provenientes de cultivos orgánicos o ecológicos. No necesariamente son semillas adaptadas a la región.
Semillas Autóctonas
Tampoco son necesariamente ecológicas. Sin embargo, vienen de cultivos locales pues están adaptadas al clima de la zona. Si has iniciado un cultivo y mantienes la labor de obtener las mejores variedades de tu huerto, eventualmente tendrás semillas autóctonas, si le añades que tienes un cultivo orgánico entonces serán mejor aún: autóctonas y ecológicas.
Semillas de Polinización Abierta
Aquellas que han sido polinizadas por insectos o viento, carece intervención humana para su obtención.
Semillas Mejoradas
Han sido seleccionadas y generadas a partir de la polinización controlada. Usualmente tienen resistencia a enfermedades o plagas, alto número producción.
Semillas Híbridas
Se cruzan dos variedades puras diferentes para obtener las semillas. Tienen frutos de muy buena calidad, tallos más gruesos, raíces más fuertes, entre otras características. Las puedes identificar por su nombre, tienen una nomenclatura como «Brocoli F1» el F1 indica que son semillas híbridas.
Semillas Baby
¿Recuerdas los elotes pequeños que venden en coserva y saben muy dulces? Pues bien, son producto de las semillas baby.
Éstas son tratadas para que el fruto no se desarrolle completamente, tienen un sabor más dulce, colores brillantes y tiernos.
Transgenia
Generados gracias a la modificación de la genética de una variedad al agregar genes de otro ser vivo. Presentan resistencia a plagas (al emitir toxinas), mayor nivel de vida, resistencia a condiciones extremas, entre otras cualidades. Sin embargo, son peligrosas debido a la ingenuidad de no saber que se está consumiendo.
Los productos transgénicos se comercializan libremente y a diferencia de otras naciones en México carecemos de alguna norma que etiquete a estos productos con la leyenda CVT (Cultivar Transgénico) poniendo en riesgo la salud de muchos. Si quieres saber más sobre los transgénicos, ve este podcast.
La transgenia es un buen motivo para hacer un cultivo propio, donde evitas el completo uso de transgénicos pues al tenerlo garantizas un completo conocimiento sobre la calidad de tus alimentos vegetales.
Una vez diferenciando los tipos de semillas sería bueno investigar lo más posible sobre los antecedentes, de donde provienen, quién las cultivó.
En fin, espero haya sido beneficiosa la información.
Saludos!
También te puede interesar Artículo 21. Extracción de semillas ***Actualizado Diciembre 20 2010: Términos agregados: semillas ecológicas, semillas autóctonas***
Comments
16 Responses to “Artículo 8. Tipos de Semillas”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] calidad de las semillas adquiridas es muy importante, evita a toda costa los transgénicos. El artículo ocho está dedicado a las semillas ahí encontrarás la explicación a cada tipo […]
-
[…] Artículo 8. Tipos de Semillas « GreenBE's Blog dice: Septiembre 15, 2010 en 12:48 am […]
-
[…] sabes que los factores como la calidad de semilla, el agua, tipo de sustrato, entre otros colaboran a tener un cultivo exitoso para venta. Entonces, […]
-
[…] Tipos de semillas […]
-
[…] sobre la extracción de semillas, explica cómo preparar las plantas que serán las procreadoras de semillas locales o criollas para nuestro […]
-
[…] de hortalizas. Miriadas de berenjenas, acelgas, sandías… Casi todas creadas gracias a la polinización abierta. Pero la humanidad conoció el monocultivo y dijo: “Seleccionaré las plantas que sean más […]
-
[…] Tenemos muy poca presencia de viento. Factor decisivo en las semillas de polinización abierta. […]
-
[…] Cuando adquirimos semillas orgánicas, heirloom o nativas, como dueños y creadores de los huertos urbanos orgánicos está en nuestras manos preservarlas. Al hacer esto colaboramos a mantener la relación natural de las plantas con su entorno. Cuando recolectamos semillas sanas de nuestras hortalizas estamos: […]
yeah monsieur!
Danke schön!
Hoy me has resuelto mis dudas. Platicando con mis amigos en un taller estabamos hablando sobre las semillas y no sabiamos la diferencia entre hibridas y transgenicas. Hasta alguien dijo que eran las mismas!
Informação muito importante, obrigado por compartilhar isso com todos os cybernautas.
Petterson,
Muito obrigada pelo seu comentário.
Saudações!
Muy bueno, estoy decidida a hacer mi propio huerto y pensando en lo q comentas sobre la semillas quiero sembrar organicas.
Sabes donde puedo conseguirlas soy de acapulco .
Hola Gisela!
Nosotros ofrecemos semillas orgánicas, sólo tienes que enviarnos un email para mandarte la lista y el valor de la donación que solicitamos. Acá en Ciudad de México hay varios lugares, no sé si en Acapulco haya algún centro como greencorner, una tienda orgánica que vende semillas orgánicas.
Muchos saludos y los mejores deseos para tu huerto!
hola buenos dias, me interesaria saber donde conseguir semillas organicas, soy del df.