Hierba del mes
Es diciembre! Nos quedan pocos días para darle la bienvenida al año 2011 y con ello a todo un nuevo ciclo. Continuando con esta sección mensual, la hierba del mes:
Zingiberaceae
Zingiber officinale
Jengibre

Foto por Damien Boilley
Conocida en la India y China desde tiempos milenarios, es valorada por sus propiedades medicinales y gastronómicas. Era importado desde el Este por los griegos y romanos y sus nombres (zingiber latino, zigiberis griego)son derivados del sánscrito singabera. En la edad media era una comodidad de importación y muy referida en los libros Anglosajones. Los españoles la importaron a las Américas y rápidamente fue establecida.

Foto por turtlemom4bacon
- Es una hierba perenne semejante a la caña y tiene rizomas delgados. Crece hasta 1.2 metros de altura con hojas verdes, brillantes y alternadas.Sus flores color amarillo y verde crecen en conos separados de las hojas.
- Nativa del sur-este de Asia y se desarrolla muy bien en zonas tropicales.
- Requiere un suelo rico en humus, con buen drenaje y mucha humedad. Se propaga por estacas.
- Se usan sus rizomas frescos o secos.
Usos
Medicinales: Tiene propiedades antisepticas y espectorantes. Se toma para resfrios e infecciones con fiebre. Se toma en tabletas para dolores menstruales, estomacales y en dosis muy pequeñas para las naúseas matutinas durante el embarazo.
Culinarios: Se frecuenta en la comida Thailandesa y China en forma fresca o seca. El polvo del jengibre es un ingrediente en el curry. Cuando se cristaliza se agrega a confiteria y chocolates.
Aromáticos: Su aceite esencial es empleado tanto para la industria del perfume como en los alimentos.

Imagen de medievalcookery.com