Artículo 37. Inspiración audiovisual

Foto de "The Garden" (2008)

 

En ocasiones tengo una mente volátil. Soy tan feliz con algunos temas que puedo seguirlos hasta una semana y después dejarlos un rato por otras pasiones. Supongo que no soy la única… Quien sabe. Con estas líneas es mi deseo llegar a lo siguiente: a veces, requerimos de unos empujones o algo que nos motive a seguir o iniciarnos en una nueva aventura.

El huerto urbano sin duda es una aventura emocionante, llena de texturas, colores, sabores y también peligros. Cada hortelano tiene un sin fin de historias listas para ser desveladas. Como esas de los pulgones invadiendo a las rosas o el final romántico de las zanahorias al morir por el beso del hongo. Claro, estas historias no se comparan con la siguiente:

«The garden» (2008) es un documental con unos años encima que habla del jardín urbano más grande del mundo que yo he podido conocer. 347 familias compartieron comida y emociones por más de 15 años en sus parcelas. Su época de esplendor terminó cuando el ex dueño del espacio Ralph Horowitz decidió moverse junto con su amiga (versión no oficial) la entonces consejal del distrito noveno de Los Angeles Jan Perry para recuperarlo por la misma cantidad que le fue comprado.

Los campesinos de «South Central Park» lucharon por más de un año para que no se llevara a cabo. Sin embargo, al ser latinos y considerados como una minoría en Estados Unidos tuvieron destellos de alegría. Actores, músicos, personas apoyaron su causa.

Que les puedo decir, me encantó el documental, es una buena forma de ver causas sociales y de animarse a tener un huerto en la ciudad.

Anuncio publicitario
Comments
2 Responses to “Artículo 37. Inspiración audiovisual”
  1. Anastacio Garcia Velasco dice:

    Es cierto, muy inspirador y como premonicion para el futuro, estamos en manos de la Agricultura Urbana para sobrevivir al calentamiento global, mientras más pronto le devolvamos el manto verde a nuestro planeta, les espera un futuro brillante a nuestros hijos y nietos.

    • Hola Anastacio!

      Muchas gracias por tu comentario, me ha gustado mucho este documental por varios motivos, uno de ellos la cercanía que tienen los campesinos con nosotros. Espero podamos transmutar todo lo que hacemos día a día a la Naturaleza para recuperar nuestra conexión con ella.

      Muchos saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: