Mulching o acolchado
Bienvenidos y bienvenidas a esta última entrega de la serie «Abonos orgánicos». Pues bien, esta técnica en sí es la más sencilla de todas a mi gusto debido a que se basa en la filosofía de Fukuoka.
¿Qué es el acolchado?
Herramienta fundamental en Xerojardinería, mulching es el término usado en inglés para referirse al acolchado. Éste es una cubierta protectora que se pone encima del suelo para retener humedad lo cual favorece que la evaporación y uso de agua es menor, provee nutrientes, limita el crecimiento de malezas, y disminuye la erosión por los rayos del sol. La forma natural del acolchado la podemos encontrar en los bosques, cuando recordamos como era el Otoño, las hojas de los árboles van cayendo y dejan una gran capa cubierta de hojas.
Tipos de acolchado
Existen dos variantes principales que son los mulch orgánicos e inorgánicos. Los primeros emplean el uso de materiales como paja (bajo ciertas condiciones), composta, grava, corteza de madera, virutas o piedras. El segundo término (el acolchado inorgánico) se refiere a varios tipos de piedra, roca volcánica, caucho pulverizado, telas geotextiles y los plásticos en color negro (para evitar el desarollo de hierbas), blanco (para reflejar luz y calor) y transparente (para calentar un poco más el suelo). La diferencia entre los materiales orgánicos e inorgánicos es que éstos últimos no mejoran la estructura del suelo y tampoco agregan nutrientes.
Todo con medida
Si te ha convencido esta forma de abonado (que sólo funciona con los materiales orgánicos) debes hacerlo con medida. Un acolchado efectivo tiene una medida mínima que corresponde a los cinco centímetros y máxima a los diez.
Si haces un mal acolchado podrás sufrir de un exceso de humedad y pudrir las raíces, problemas de insectos y enfermedades, cambios en el pH del suelo además de una mala aireación.
El mulching tiene ventajas estéticas y nutricionales, su empleo se extiende desde usos hortícolas hasta paisajistas. Por último algunos tips a la hora de hacer el acolchado:
- Generalmente lo aplican a finales de primavera y principios de verano.
- Los acolchados orgánicos son preferidos para corregir el suelo, por ejemplo el uso de una composta madura pasará nutrientes lentamente al suelo que mejorarán su textura y calidad de nutrientes.
- Para lugares con buen drenaje aplicar un acolchado de aproximadamente unos cinco centímetros.
- Evitar el uso de virutas de maderas no tratadas previamente.
- Evitar colocar directamente el mulching contra los troncos de los árboles. Mejor, deja un espacio de separación para el uso correcto.
Comments
5 Responses to “Mulching o acolchado”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] Mulching o acolchado […]
-
[…] Una de las formas más prácticas y eficaces de guardar humedad o evitar que los nutrientes se deslaven en el huerto es aplicar el acolchado. Éste se conoce en inglés con la palabra “mulch” y no es otra cosa mas que tapar el suelo cuando no tenemos alguna planta que pueda actuar como un protector. El acolchado puede ser con tiras de periódico o quien tenga tiempo puede buscar paja y usarla de mulch. Si desean saber más sobre el acolchado, no duden en visitar éste enlace (dar click aquí). […]
-
[…] Los microtúneles llegan a ser los más efectivos y permiten el aprovechamiento del espacio. El acolchado en conjunto con los microtúneles será un excelente aliado del […]
pondré en práctica el mulching,sigan enviando está clase de información.
Saludos
Buena, muchisimas gracias!!