Artículo 10. Motivos para un huerto propio.
Vivimos en una sociedad la cual difícilmente sobrevivirían aquellos hombres y mujeres modernas de los cincuentas. Paradójicamente, algunos de ellos determinaron las bases causantes de las vorágines filosofías y pensamientos caníbales contemporáneos. Esos, los vivimos día a día, en México somos prueba viviente en la falta de pertenencia, sólo nos sentimos orgullosos festejando “las fechas patrias”, los partidos de soccer y frecuentemente cuando mientan la madre en las calles.
¿En qué se vincula esto con la jardinería urbana?
Precisamente en el inicio de una visión que da un paso cercano a la evolución. El principal motivo de tener un huerto urbano. Yo le llamo jardinería urbana, otros agricultura urbana y en mi caso incluye la hidroponía y horticultura.
Debo aclarar que en este artículo los motivos son, como en todo, una muestra de mi perspectiva la cual para alguien no sea válida. De todas maneras, espero ser lo suficientemente capaz de transmitir un trozo intacto y, a su vez, lo asimiles de la mejor manera.
Renovarnos completamente.
Anteriormente escribí que el principal motivo de tener un huerto urbano es dar un paso cercano a la evolución de nuestra visión. En las grandes ciudades estamos increíblemente conectados en las redes sociales, correos y demás, pero estamos increíblemente desconectados con nosotros. (Mmm… Otra paradoja) ¿Cómo ha pasado esto? Muy fácil, al estar enchufados a la televisión, los video juegos, la propia música, además de otros gastadores de tiempo evitamos escucharnos, bloqueamos nuestro sentido sensorial con nuestro cuerpo y espíritu. He ahí el detonador de enfermedades físicas y psicológicas.
Comunicarnos con la naturaleza
El tener un huerto urbano colaborará en parte a comunicarte de una forma única no sólo contigo sino con tu entorno. Como lo he mencionado en el artículo anterior, esta actividad es meramente solitaria sin embargo, tiene la cualidad de ser social pues, el compartir con otros tu experiencia en el campo alimentará una dialéctica que mejorará el desempeño tanto del escucha como del emisor. Volviéndose así un ciclo que se repetirá cuantas veces desees. En cuanto al aspecto solitario ayudará a que te escuches y relajes, convives con un ser vivo silencioso pero no mudo. Tal vez carece del habla, tampoco sepa una forma humana de comunicación pero eso no significa que no comunique.
Saber qué comemos
Otro motivo que desvanece la brecha con la naturaleza es el saber que comemos. En una ocasión estuve observando un programa de televisión y dos mujeres intercambiaron familia por un tiempo.
Una de ellas llevo a los hijos y el esposo de la otra a una granja, después de beber leche pura quería mostrarles cómo se mata un pollo. Si, en estos tiempos es totalmente brutal pero tiene un punto. Y aunque no se llevó bien con la otra familia logró su meta: abrir una ventana para que ellos renueven su interés por saber de donde viene su comida.
Efectivamente no es nada placentero ver a otro ser vivo morir, pero es importantísimo saber que el producto adquirido en el super mercado no sea transgénico o haya sido alimentado con químicos. Lamentablemente a voces gritonas y a la vez mudas sabemos que en México no pasa e inclusive carece de una ley que regule los transgénicos.
He aquí el tercer motivo para tener un huerto en cualquier espacio. Al tener hortalizas propias sabrás todo el contenido de las propiedades energéticas de tus alimentos vegetales, simplemente porque serás el o la encargada de proporcionarle el sustrato, riegos y nutrientes.
Además comprenderás la importancia de promover beneficios y educación para los campesinos en nuestro país, podrás enseñarles a tus hijos (en el caso de quien los tenga) una forma maravillosa de vida, en la cual aprenderán valores conceptuales como el respeto, equilibro, bondad y otros que no aprenden en los canales para niños o cualquier otro.
- Foto por Pink Sherbet
Obtendrás un espacio zen
Hasta tener un cultivo pequeño en un clóset te brindará el beneficio de sentir comodidad, te aseguro que lo querrás abierto siempre. En medio de parcelas llenas de concreto donde las áreas verdes disminuyen la tensión se eleva.
Es como las matemáticas, modificar el valor de un factor afecta la ecuación completa llevando a otro resultado. Si llevas hortalizas a tu casa, le darán un toque de misticismo el cual será un elemento más en la fórmula de relajación.
Los mejores frutos al paladar
Los frutos de tu cultivo serán espléndidos pues una vez contigo existe total confianza de tomar una fruta y comerla. Y no, el comer los frutos no quiere decir que mates a un ser vivo.
Me gustaría comentar que éstos son creados por las plantas como una forma de garantizar la reproducción de su especie, pues los frutos contienen las semillas que en un ambiente natural el animal consume y posteriormente, cuando pase por el proceso de desecho dejará a las semillas en un estado que intervendrá positivamente para su germinación.
Si lo decides con un poco de experiencia podrás tener variedades que sólo producen frutos durante ciertas épocas del verano al tener un cultivo en interior. Esto es debido a que se recrea un microclima necesario para la planta y así mantenerla feliz y sana.
Éstos tan sólo son cinco motivos para tener un huerto urbano, pero existen muchos más. Así que anímate y adopta una planta greenbe!
- Ser testigo de esos momentos mágicos en la naturaleza esboza una sonrisa en nuestro rostro, comparable a cuando se era infante y la víspera de noche buena prometía regalos listos para ser descubiertos.