Artículo 59. Huertos escolares

Niño trabajando en el huerto

Es impresionante, la disposición, el entusiasmo de los niños y adolescentes en el huerto escolar!

Tengo unos primos pequeños, aún cursan la primaria y si no fuera porque a un hermano de ellos le regalé unas semillas de tomate y los otros han visto los experimientos de mi tío con semillas de papaya, estoy casi segura de que pensarían como la mayoría de los niños: esto de que «los vegetales vienen del refrigerador o del super.»

A mi generación le tocó una ola de ecología y sustentabilidad que de alguna u otra forma ha tenido un poco de mella, de ahí el boom del greenwashing y el marketing «sustentable». Pero también los movimientos que surgieron desde mucho antes (la permacultura en la época 70’s por mencionar uno) están teniendo mayor impacto y buscamos poder inculcar con más éxito el valor humano casi perdido, a menudo reemplazado por el valor de la violencia. (Por lo menos en México es muy claro.)

Un huerto escolar es un espacio dentro de la escuela o institución dedicado a la enseñanza de diferentes tópicos para los pupilos. Es un modelo  maravilloso que complementa cualquier programa sin importar la etapa académica, colabora de igual manera a ciencias como matemáticas, álgebra, química, física o geografía sin descuidar el arte, la literatura, historia, civismo… Obviamente, ecología, salud y medio ambiente están presentes.

Visita escolar

Aquí con Gaby de Cultiva Ciudad, documentando y apoyando la visita escolar en el Vivero Urbano Reforma

En mi experiencia de apoyo a instituciones como voluntaria de algunos programas, he comprobado que los niños involucrados tienen una experiencia placentera, totalmente educativa y nutritiva en el sentido de que también aprenden la importancia de los alimentos, adquieren un paladar más refinado y por supuesto se convierte en mito eso de que a los niños no les gustan los vegetales.

El niño y la niña simplemente adoran estar en el huerto, la convivencia entre amigos se torna más placentera y el niño que se percibe con dificultades sociales las adquiere o renueva.

Si nosotros que iniciamos ya adultos como hortelanos citadinos sentimos como la emoción y nuestros ojos se inundan de alegría al momento de ver germinar nuestras siembras, los niños multiplican esa sensación en su cuerpo por el simple hecho de mantener aún cierta inocencia. Además tienen la capacidad de mantener y engrandecer el humanismo casi perdido, es decir, recuperar el sentido completo del valor de una vida, sin importar si sea humana o de otro ser vivo, el respeto por el planeta y por los recursos naturales.

Siempre que voy a un huerto escolar me encanta ver las reacciones de todos: el que se impacienta por ya hacer algo de mantenimiento en el huerto, la que siempre viene por cosechas, los que se sorprenden de la actividad, el grupo de niñas bien que se llenan las manos de tierra… Siempre hay algo que aprender en un huerto y siempre salen gratificados esperando pasar más tiempo en él.

Niños sonriendo

La diversión es un elemento presente en los huertos escolares!

 

Para que un huerto escolar tenga éxito se requieren de muchos factores, tener un espacio dedicado al huerto es uno de ellos, pero el entusiasmo de los propios maestros y maestras es indispensable. Si hay algún maestro que se resiste a los encantos del huerto y se niega a ver las maravillas del huerto es mejor no involucrarlo en el proyecto.

En Francia el huerto es parte del programa escolar, los niños son acercados desde la primera semana al huerto y van aprendiendo poco a poco el arte del alimento, los cuidados de los seres vivos, las diferencias sutiles entre sabores y texturas, la importancia de los números con el huerto, las zonas climáticas…

Recuerdo del huerto escolar  greengates

Aquí con Caro y Paty en el greengates. Fuí a apoyar la labor de Caro y a arreglar las fugas del sistema hidropónico que tenían ya instalado. Claro, me gana la risa en la foto!

Me encantaría que en México todos los que nos dedicamos a promover huertos enfoquemos esfuerzos conjuntos para generar ésta cultura de los huertos urbanos no sólo en adultos, sino también en las escuelas. Creo que los huertos escolares deberían de estar marcados como una de las maravillas humanas en el planeta. La creación, mantenimiento y programa que un huerto escolar implica definitivamente hace que las personas sean más «humanas», llenas de energía.

¿Tu que piensas de los huertos escolares, crees que es una buena forma de apoyar el aprendizaje en las escuelas? Espero tus comentarios!

_____________________________________________

¿Te gusta la labor y los contenidos del proyecto greenBE? Síguenos en twitter y en facebook. También recuerda apoyarlo asistiendo a nuestros talleres o donando directamente, tu apoyo colabora a la difusión de los huertos urbanos!

Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!

También puedes seguir al blog vía networked blogs ! (aplicación de facebook)

Apoya al proyecto! Tus donaciones lo hacen posible!

Anuncio publicitario
Comments
6 Responses to “Artículo 59. Huertos escolares”
  1. yazmin ochoa dice:

    Claro que sí!, el trabajo que se realiza en un huerto escolar tiene mucha trascendencia en las vidas de los niños, y que mejor forma de concientizarlos sobre el cuidado de la naturaleza y mejora de hábitos alimenticios!

  2. rctorr dice:

    Los huertos escolares me parece pueden hacer mucho más!!!

    La convivencia que es muy importe a temprana edad, el compartir, el ser pequeños productores y me parece el sentido de responsabilidad que se adquiere al estar pendiente de un ser vivo que requiere de estar atento a lo que necesita.

    De esta forma ahora si, saliendo de la escuela ya están listos para casase jejeje! bueno no o si, pero hasta para eso podrías serles de utilidad.

    Y yo quiero sandías 😉

    Salu2+felicidades!

    • Si! Me impresiona todo el potencial que un huerto tiene en diferentes aspectos de las personas 🙂 Tampoco estoy tan segura que salgan listos para casarse pero si con una visión emprendedora!

      Sobre las sandías ya estás! Tu dime dónde y te paso las semillas!

      Bonito día!

  3. rafelin71 dice:

    Pero qué bien se lo pasan! (además de aprender). Me encanta tu labor Betty. q no se me olvide decirte q no puedo adoptar ni uno sólo de tus tomatitos azules…no tengo espacio! No quiero verlos sufrir en una macetita enana…pero t agradezco el ofrecimiento como si los recibiera. Besotes!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: