Cultivo de semillas
El último post de la serie todo acerca de la germinación. Realmente es un bonus para todos aquellos que siguieron la serie estos viernes de julio 2011.
Como saben nosotros sembramos, plantamos y cosechamos para alimentarnos. Pero también cosechamos para poder continuar teniendo semillas en el huerto.
En este post les quiero compartir otro recurso para extraer las semillas de sus hortalizas y así continúen el proceso de cultivo y propagación de semillas criollas. Es muy importante que mantengamos esta práctica en todos nuestros huertos urbanos para promover alimentos orgánicos y sanos.
Claro que, para cosechar semillas requerimos ciertos cuidados y observaciones, en ellas debemos considerar:
- Elegir la planta con mejor desempeño en el huerto (tamaño, producción de frutos, resistencia a plagas, nivel de salud)
- Consentir a la planta para asegurarnos que la información contenida en las semillas hijas sea la mejor que les provea y nuestros cultivos sigan manteniendo la calidad.
Estos dos puntos son súper importantes. Entonces, de hortelana citadina a hortelanos: considerenlos siempre 🙂
Como saben, en el blog trato de compartir esas herramientas que me han funcionado muy bien, o que a otros hortelanos les ha funcionado también. Por eso, el siguente texto es autoría de Peter Donelan y tiene un enfoque de agricultura biointensiva. Está enfocado al cultivo de semillas y pueden descargarlo en la página de scribd del proyecto. Si desean que lo envie a su correo, recuerden, envíen un email a proyectogreenbe@gmail.com
Feliz finde!
___
Asegúrate de suscribirte al blog para recibir todos estos artículos en tu correo!
Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!
También puedes seguir al blog vía networked blogs!
semillas de fresa?
Hola Pablo,
No comprendo cuál fue el motivo de tu pregunta. Las fresas se reproducen primeramente por estolones más que por semillas, saludos!