Hierba del mes
POLYGONACEAE
Rheum palmatum
Ruibarbo
Una importante hierba medicinal en China dicen que ha sido conocida desde los antiguos textos chinos datados de 2700 AC. En 1763 fue cultivada por primera vez en Europa, la variedad R. officinale (también medicinal y de origen chino) llegó a Europa en 1867. Era importado en la antigua Grecia donde era conocido como «rha.barbarum» porque fue introducido por poblaciones barbáricas a orillas del río Rha.
- Planta perenne cuya altura puede llegar hasta 2m. Rizomas gruesos con un grupo basal de hojas palmeadas y lobuladas.
- Sus hojas son de color verde brillante y tóxicas.
- El ruibarbo comestible es un híbrido (R.rhabarbarum syn. R. rhaponticum) desarrollado en el siglo XIX. Es ligeramente laxante pero no tiene propiedades medicinales.
- Originaria de China y el noreste de Asia existen más de 50 variedades.
- Crece en suelos ricos en humus, locaciones soleadas.
- Su propagación es por división pero también se logra con semillas.
- Las partes empleadas son los rizomas secos en decocción, polvo y preparaciones medicinales. Los tallos de color rosado intenso del ruibarbo comestible son empleados para compotas, mermeladas, dulces y tartas.
Usos
Medicinales. Pequeñas dosis en problemas gástricos o diarreas. También es empleado en problemas de hígado.
Culinarios. Rico en vitamina C, se conoce como la «planta de pie». Los tallos carnosos del ruibarbo comestible se emplea en mermeladas, compotas, salsas, tartas, pies e inclusive, algunos prefieren comerlo solo. Debido a la cantidad de ácido oxálico contenido, se sugiere comerlo junto con un vaso de leche.
Hola Betty! Siempre me ha dado miedo el ruibarbo por lo de las hojas tóxicas…aquí no se cultiva mucho, pero hay gente q sí está aficionándose ahora. Ya salieron para allá las semis!
Un abrazo!
Hola Rafelin!
No me digas eso! Se me hace una planta exótica justamente por sus controversiales hojas (jeje, ya sé que de éxotico puede contener muy poco) pero sin duda me intriga mucho pues en el gringo la consumen bastante. Sobre las semis, te envié un mail 🙂
Muchas sonrisas!