Artículo 46. Métodos para reproducir fresas

Foto de Wim Vandenbussche
A que no lo sabías:
☛ La fresa no es el fruto de la planta, es una parte del tallo que se nombra receptáculo floral.
☛ Los «aquenios» son el fruto real de las freseras y son los granos o semillas incrustados en la fresa.
☛ Fresa =
frutofruto accesorio.
Entonces, el fruto accesorio es una de las prioridades en mi lista del huerto urbano. Porque sus residuos amoniacales no me causan urticaria (pues carezco de alergia a la fresa) y me encantan con crema. Un amigo de Cancún pidió unas semillas de fresa para tenerlas en su huerto. Pero esta reproducción tarda más que otras.
Si visitas este post por el podcast, ya habrás visualizado la reproducción por estolones (¿Te ha gustado el video? Me encantaría saber tu comentario). De todas maneras, recordemos de qué se trata:
Estolones
Días largos, calurosos provocan toda una revolución en la naturaleza. Los japoneses son tan metódicos con la tarea de inaugurar la primavera que sólo lo hacen cuando los cerezos muestran sus primeras flores o botones. Las freseras generan unos tallos rastreros que muchos conocemos por estolones y los gringos les llaman «runners».
Tienen la peculiaridad de producir matitas y cuando sucede, lo hacen al por mayor.
Estolones son la forma más difundida de reproducirlos debido a su facilidad de propagación. Sólo basta con asegurarlos en el sustrato o tierra para que desarrollen raíces, lo cual harán en unos cuantos días. Dejarlas un rato así (conectadas) hasta que estén fuertes para el trasplante es una buena idea.
División de mata
Justo después de los estolones, pareciera que algunas freseras comienzan a separarse, enviando unas hojas para la derecha y otras más a la izquierda. La corona genera otra oportunidad de hacer otra planta independiente de la madre. Debemos tener cuidado en este proceso, el cual incluye desenterrar, dividir con sumo cuidado y volver a sembrar la madre y la hija.
El proceso de reproducción por estolones y división de mata son asexuales. Ahora vayamos al método sexual. Ésta forma se puede cumplir gracias a que las flores de la fresa son como las de los tomates (hermafroditas), tienen ambos órganos y pueden autopolinizarse para crear frutos y semillas.
Fruta y semilla
Como vimos arriba, los aquenios son el fruto y la semilla de la planta. Basta con desprenderlos de la fresa para sembrarlos y obtener una planta recién nacida. Claro, a diferencia de los métodos anteriores, tarda más tiempo en generar las hojas y tallo.
Otros datos interesantes:
☛ Una flor de fresa tiene hasta 600 pistilos.
☛ Teresa de Cabarrús era devota de los baños de fresa que le ayudaban a tener una piel tersa y suave.
Asegúrate de apoyar al proyecto con tus donaciones, recuerda que tu eres quien permite que nuestra labor siga fluyendo!
Asegúrate de suscribirte al blog para recibir todos estos artículos en tu correo!
Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!
También puedes seguir al blog vía networked blogs!
Comments
63 Responses to “Artículo 46. Métodos para reproducir fresas”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] ¿Quieres saber cómo reproducir las fresas? Visita este post o ve el siguiente podcast: […]
hola: quisiera saber como es el metodo de germinar las semillas de las fresas desde que estan en la fresa.
muchas gracias
Hola Francisco,
Te parece bien que sea un podcast? Sólo que la entrega tardará pues el proceso será documentado para que lo puedan ver. Mientras tanto, espero en unos días poder enviarte información a tu mail sobre tu duda.
Muchos saludos!
si quieres germinar fresas tienes que cosntruir un invernadero
Hola vivo en Mexico. En el estado de Morelos para ser exacto y me gustaria tener mas informacion acerca de cultivo de fresa. Por ejemplo, en qué epoca se debe de sembrar la fresa o transplantar y cuanto tiempo tarda en producir despues del transplante?.
Hola Rudy,
La fresa se siembra, trasplanta a principios de primavera. Dependiendo de la variedad que tengas será la época de floración esto puede ser a mediados de primavera, en verano e inlcusive hay algunas que su etapa de floración es en invierno.
Muchos saludos!
Muchas gracais por sus comentarios tan acertados! Cuidense mucho y estamos en contacto.
HOLA ME ME GUSTARIA QUE DIGAN COMO SEMBRAR SEMILLAS DE FRESA, YO SAQUE VARIAS SEMILLAS, MAS DE 20 UNA VEZ, LAS SEMBRE, Y PASO UN MES, Y NO SALIO NADA 😦 Y ESO QUE LAS SEMBRE EN ALMACIGO, BUENO ESPERO ME AYUDEN, POR QUE ES TODO UN TEMA PARECE SER LA SIEMBRA DE FRUTILLA ATRAVEZ DE SEMILLA :S SALU2
Hola Miguel,
Las semillas requieren condiciones que sean favorables para su activación y desarrollo, en el caso de las fresas, su reproducción por éste medio es más lento y requiere de más paciencia. Tardarán bastante tiempo para germinar y son semillas complicadas, mi sugerencia es que no te desesperes y si deseas generar fresas desde semilla, persistas. Como has visto en el podcast y el post, existen otros dos métodos de obtención, de plantas hijas, te animas a probar alguno de ellos?
Te mando muchos saludos y recuerda, la paciencia es una herramienta en el huerto 😉
hola , tambien estoy interesado en tener mas informacion acerca del cultivo de fresa desde la siembra hasta la cosecha de tan suculnto fruto
Hola Arturo!
Me da mucho gusto tu interés por el cultivo!
Muchos saludos!
hola!!!
sabes en donde puedo encontrar la planta de fresa?? pensaba en germinar semillas pero por lo que veo es más difícil. Esta genial el blog, gracias por la información 😀
Hola Manuel!
Claro que si! Yo tengo fresas. Te invito a que me envies un correo con tus datos, (proyectogreenbe@gmail.com) si vives en la Cd. o cerca probablemente te pueda pasar una 🙂
Saludos!
PS. Porfa, recuerdame que quieres la fresa 🙂 Muchas sonrisas!
Hola,
Actualmene mi planta esta dando muchas fresas, pero no se cual es la manera correcta de cosecharlas, en que parte es correcto desprender la fresa.
Saludos
Hola Gerardo!
Cosechar fresas es muy sencillo: con las pinzas podadoras separa los frutos de la rama y una vez cosechadas todas, asegúrate de remover la vara para que no desgaste nutrientes,
Muchos saludos!
hola yo e buscado plantas de fresas y no encuentro vivo en el df centro y no se si me puedas ayudar a conseguir una o me orientes como sembrarlas desde semilla por favoy ayudame
Hola love7750!
Mandame un correo a proyectogreenbe@gmail.com y vemos cómo le hacemos para que tengas matas de fresa, es mucho mejor obtener estolones que iniciar desde la semilla, muchos saludos!
Porfavor, quisiera que me ayudaran a ver si es posible hacerlas germinar atravez de las semillas. Vivo en Nicaragua y he buscado las plantitas por todos lados y no encuentro. Más o menos cuanto es el tiempo de espera para que germinen. Me encantaria tenerlas en mi pequeño huerto. Se los voy agradecer muchisimo.
Hola Elizabeth! He visto que a muchos les funciona estratificarlas, intenta éste método por una vez y si lo deseas le damos seguimiento, muchos saludos!
Muchas gracias, voy a intentarlo doña Beatriz. Primero voy a investigar que significa *estratificarlas*, y luego a intentarlo. Le agradezco mucho su respuesta. Saludos y Bendiciones!!!.
Hola… He intentado sembrar fresas por medio de semillas, pero después de varios meses no sucedió nada. No puedo obtener fresas por otro método ya que acá en Bogotá no he podido conseguir esa planta. Quisiera poder reproducir por semilla, pero me ha sido imposible. ¿Saben de algún método especial para sembrarlas?
De antemano muchas gracias 🙂
Hola Andrés!
Trata de hacer algún germinador casero, las semillas son muy pequeñas por lo tanto la profundidad de siembra es mínima. Asegúrate de darle seguimiento para que logremos tus matas de fresa 🙂
Saludos!
Hola Andres, sabes que sembre directo en tierra y nada, pero lei en un foro e hice lo que decia y resulto. Colocas papel higienico, en un carton de huevos y colocas las semillas de fresa, las riegas, estar pendiente que no se seque el papel, yo las regaba con un spray y salieron, se tardaron como unas 2 o 3 semanas, ahora las he transplantado a tierra pero no prosperan, parece que el calor de donde vivo no les agrada, asi que las tengo dentro de la casa, cerca a la ventana a ver. Haz la prueba. Ah las semillas son certificadas, asi que prueba comprando unas.
Que bonito tip Liliana! Muchas gracias por compartirlo!
Donde encuentro el podcast de como extraer las semillas de la fresa misma?
Hola Mauricio!
Aún no hay tal podcast, saludos!
hola tengo una duda mis fresasdan mucha flor pero se secan y no pasan a fresas por q pasa esto ayudame
Hola Ricardo,
Seguramente les hace falta potasio y fósforo, la lombricomposta siempre ayuda en los problemas del huerto (por su alto nivel en nutrientes), intenta con un aporque de lombricomposta en tus plantas para ayudarle en la próxima floración, saludos!
pero como ago eso de lombrises o como es como le ago
Hola Ricardo,
En el blog hay un post que habla sobre el lombricompostaje. Te dejo el link,
Saludos!
que buen tema se ha tratado muy interesante, solo me queda una pequeña duda, cuanto tardan en germinar y que condiciones climáticas y de humedad devén tener las semillas??? un saludo buen video
Hola Iran,
Generalmente la mayoría de las semillas germinan de 4-7 días. Son plantas que requieren sol, humedad relativa, por lo tanto una temperatura aproximada de 21-25 grados le vendrá bien para la germinación.
Saludos
yo vivo en Cancún y me interesa poner un pequeño invernadero, y que me vendas las plántas, por favor dame precios y como lo puedes enviar. te mando un correo para ponernos de acuerdo.
Hola Tere!
Ya vi tu mensaje, en breve te respondemos, saludos!
hola vivo en nicaragua y quiero hacer un huerto de fresas pero no se donde conseguir las plantitas alguien me puede ayudar por favor . gracias.
hola!!!!!!!! vivo en nicaragua y quiero plantar fresas en mi huerto pero no se donde comprar las plantitas alguen me puede ayudar gracias.
Hola Ester!
Respondo a la segunda pregunta 😀 La reproducción de fresas es mucho más sencillo con estolones, preguntemos en la fanpage si hay algún hortelano de Nicaragua que pueda compartirte algunas matas de fresa 🙂
Muchos saludos!
que tipo de fresa me recomiendan para el norte del méxico, exactamente en el estado de Durango, pienso poner un pequeño invernadero, ????
Hola Francisco!
Variedades de fresas en un invernadero, realmente puedes elegir la que desees y generar las condiciones en ese espacio controlado. Por otro lado, en México es difícil ir a lugares donde te digan exactamente los detalles y nombre de la variedad que compras. Como sea, piensa qué condiciones harás en tu invernadero y de ahí le damos 🙂
Muchos saludos!
Hola Beatriz! Acabo de comprar una planta de fresas (hace 5 dias) y cuando la saqué del vivero estaba super lind, ahora sus hojas son café…la tengo en sol,ha estado lloviendo (estoy en GDL) ¡no sé que le pasa! Gracias!
Hola Marlene!
Tu comentario se fue a spam; generalmente los bordes cafés son sinónimo de falta de potasio, pero en tu caso puede ser que su proceso de adaptación sea algo duro. Dale tiempo y agrega un poco de composta, también no permitas que le llueva en exceso 🙂
Disculpa por tardar en responder, te mando los mejores deseos!
excelente iniciativa… estoy actualmente realizando un curso de huertas urbanas y al finalizar el curso cada miembro participante del grupo debió elegir una temática a presentar y a mí se me ocurrió la fresa, acá en chile se dice frutilla, por lo que conseguí la planta en almácigo y la semilla no, pero me parece muy interesante que enseñen a propagar este riquísimo receptáculo floral (siempre conocido como fruto)… asique a esperar que empiese a producir matitas hijas.
Muchas gracias
Hola Carla!
Me da muchísimo gusto que vayas motivada con tu huerto! Muchas felicidades y los mejores deseos!
Primer vez que entro a esta página .
Felicidades por la labor.
Gracias Jose Luis!
Hola que tal muy buenas tardes, quisiera tener un poco de información de que frutas pueden dar lo más rápido posible flores (hablo de un lapso de un mes aprox) esto para obtener flores orgánicas comestibles , les agradeceria demasiado como no tienen idea, y les ayudariamos a difundir su blog en nuestra escuela!!!
Hola Rodolfo!
Lamento decirte que ninguna hortaliza, flores o hierbas aromáticas te darán flores en un mes si siembras desde semilla. Acá en el blog hay posts sobre flores comestibles que probablemente te puedan interesar, date una vuelta por los posts y tal vez encuentres ideas para tu escuela 🙂
Muchos saludos!
Hola gran tabajo felicidades por tus resultados y gracias por tu generocidad, quiero compartir para los interesados y que no consiguen plantas que a mi esposa y a mi nos crecio una planta por accidente, fue asi:
hicimos agua de fresa ricuando algunas en la licuadora y despues las pasamos por un colador para retirar las semillitas, mi esposa tiro las semillas en una mazeta que se encontraba junto a la ventana con otra plantita de epazote, como regamos continuamente la plantita de epazote nunca le falto humedad, las semillitas comesaron a germinar asi a flor de tierra y fue una sorpresa ahora nuesta plantita va ceciendo muy alegre transplantada en una mazeta propia, me da gusto ver tu consejo de los esquejes pues en el futuro podre reproducir la plantita con mas velocidad, suerte y no te detengas….. Alberto de Mexico
Hola Alberto!
Graicas por el comentario, sólo recuerda que en las fresas son estolones y no esquejes 🙂
Muchos saludos!
Hola, me da mucho gusto el haber encontrado este blog, yo soy fan de los rosales, y hoy aprendí gracias a ustedes algunas formas para enraizar de forma ecologica estas increibles plantas. Con respecto a los fertilizantes ecologicos, bueno pues yo utilizo para equilibrar suelos pobres en nitrogeno la siguiente receta: Orinar en un bote de 1 lt o 2 lts , mezclar con agua y agregar al suelo. El punto a tener en cuenta aquí es que esta mezcla tiende a ser un poco acida, y que de preferencia no se deben mojar las hojas dependiendo que tan diluida se use.
hola me encanto tu blog yo aprendido a reproducir las fresas solo un detalle que tengo con ellas algunas plantas emiten una varias flores en un racimo y mis fresaas casi no crecen y en otras solo emiten una sola flor y crecen muy grandes y sabrosas a que se debe que debo hacer para que solo me salga una flor por rACIMO
gracias
Hola soy del DF comienzo a entrar en este mundo de la jardineria y comenze a sembrar diferentes tipos de semillas en macetas y han comenzado a germinar en pocos días, me he interesado en La Fresa pero no se que tan recomendable sea cultivarla en las condiciones de calor e humedad aqui en la cd de México y por otro lo complicado de conseguir una planta de fresa o semillas y su costo $$ ?? les mando muchos saludos, gracias!!
Hola Fernando!
Te mandaré un correo con copia a algunos amigos que tienen fresas para que se pongan en contacto. Saludos!
Hola quisiera que me aclararan por que me confundo . De donde voy a sacar la semilla?de la fresa misma? por favor y gracias todo es claro sólo que me confundo:)
Hola Luis,
Efectivamente, la semilla viene en el fruto que en realidad es un fruto accesorio 😉 Saludos!
Wow, me encantó, el fin de semana intentaré reproducir fresas desde semilla!!
Hola Josué!
Cómo te fué con la siembra? Has visto resultados en éste poco tiempo? Bonito día!
mi planta de fresa ya florecio y no ha dado estolones ¿que hago para que le nascan plantas hijas?
Hola Blanca!
Paciencia 🙂 No puedes forzar a la planta para que desarrolle estolones 😉 Bonita tarde!
de que pais eres
HOLA EN DONDE PUEDO CONSEGUIR PLANTA D EFRESA POR ACA POR TOLUCA O DE LA MISMA FRESA PUEDO HACER QUE LE CREZCAN PLANTA Y DESPUES PASAR A TIERRA POR FA AYUDENME !!!GRACIAS.
puedes sembrar las samillas de la fresa se en cuentran por fuerna de lafresa quitalas con cuidados y siembralas pero ten paciencia
ya lo mire pero esque la mia tiene hojas de color verde oscuro y no la an salido estolones