Artículo 25. Pulgones en el macetohuerto
Podcast:
Si! Los pulgones hicieron una visita al macetohuerto este mes. Llegaron sin ton ni son a instalarse en un brócoli, como dice el wiki:
Los áfidos (Aphididae) […] de morfología poco variada, son universalmente conocidos como pulgones, pero no guardan ninguna relación con las pulgas, […] son parásitos de plantas angiospermas.
Son pequeños (no más de pocos milímetros), de colores variados, sobre todo verdes, amarillos o negros, a veces con manchas o motas, más a menudo lisos. El cuerpo es ovoidal, sin distinción patente de sus tres regiones (cabeza, tórax y abdomen). […]
Los pulgones de la col tienen una capa de cebo o grasosa que dificulta la erradicación de los mismos. Pues bien, fueron los que llegaron al maceto huerto. Son variados, la hembra llega y deposita sus huevos sin que uno se entere, seguramente la vi por el cultivo pero pasó inadvertida, son aladas y casi no parecen ser áfidos. (Bueno ahora ya lo sé.)

Imagen de infonet-biovision
Los remedios ecológicos incluyen la solución de ajo, jabón potasico y solución de cebolla. Otro remedio relativamente ecológico es la solución de nicotina.
Insectos como Coccinellidae, Propylea quatuordecimpunctat (Catarinas, Ladybug en inglés), arañas cangrejo y Chrysopa formosa son algunas especies que adoran comer pulgones.

Depredador de pulgones. Imagen de Wikipedia
Afortunadamente hice un diario sobre mi experiencia, si gustas leerlo da click aquí.
Comments
7 Responses to “Artículo 25. Pulgones en el macetohuerto”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] Pulgones en el macetohuerto […]
deben poner noticias sobre el articulo 25…..
Hola Mitzi,
Muchas gracias por tu comentario, sin embargo no comprendo la cuestión que propones. Espero puedas ampliar un poco tu idea.
Saludos
Querida Beti:
Otra vez, muchas felicidades por este espacio, que verdaderamente es un ejemplo de la calidad con que se puede emprender un proyecto de este tipo. Enhorabuena, amiga.
Te escribo porque quisiera que pudieras poner algún post referido al aceite de neem, sus usos adecuados, su funcionamiento a nivel orgánico, etc. Me interesa mucho ya que he oído muy buenos resultados aunque yo todavía no he experimentado con él.
Te mando un abrazo grande.
Lu =)!
Hola Lu!
Que bonito ver un mensaje tuyo por acá!!!! Está hecho, el artículo del aceite y árbol de Neem, sabes, una de mis tías tiene la suerte de contar con la presencia de un árbol justo en su casa! También lo recomiendan para la gastritis pero ya lo pondré en el texto.
Te mando muchos saludos Lu, abrazos y muchísima buena vibra!
Hola Beatriz,entre al blog por que necesitaba algo para erradicar los pulgones de mis plantas;empezaron en la gardenia unosde color blanco,despues siguio la calabacita y hoy encontre unos de color cafe en el tronco de la albahca….
Voy a hacer pruebas con las diferentes soluciones que das !!!!!!! miiiiiilllllll gracias!!!!! que tengas un dia muy disfrutable!!!!!
Sandra Diaz
Hola Sandra!
Espero que te sirvan las soluciones y salsas 🙂 La verdad es que son muy eficientes, sólo recuerda usarlo como último recurso.
Muchos saludos!