Artículo 18. ¿Tienen dientes las plantas?

Algunas veces las plantas llegan a nuestro hogar sin preguntarlo. Foto por Simon James, usuario de flickr
Algunos motivos que nos lleva a tener una planta son:
- Fue un regalo
- Viajamos a Xochimilco y nos gustó una que se movía cuando la tocabamos.
- Nos pareció curiosa y divertida.
- Alguien la dejó “como regalo” porque se mudaba de casa y no la podía tener.
- Decisión propia.
Podemos estar de acuerdo que una vez en casa son para quedarse. Las plantas son seres vivos, respiran, se alimentan y desechan. Por eso es importante saber sus cuidados para mantener a la planta sana y feliz. Mejor aún si sabemos como funcionan.
Al igual que nosotros requieren del sol para vivir. Es parte del alimento que reciben para procesar los nutrientes, transformarlos en ATP, proteínas, azúcares y otros.
Pero el reino vegetal no tiene dientes de hueso como nosotros, tampoco una boca y saliva a las que estamos acostumbrados. Al contrario, tiene colaboradores que ayudan al proceso de trituración, descomposición y demás para dejarlo asimilable.
El sistema digestivo de las plantas es una estructura compleja, a la cual en ocasiones le removemos piezas sin saber su función.

Foto por Torley, usuario de flickr
En los bosques, arroyos, selvas, pasa de manera natural cuando la roca se deslava poco a poco formando un polvo que será parte de la tierra.
La lluvia tira hojas muertas de los árboles y las deposita el en suelo, quedando expuestas para ser transmutadas por los insectos y hongos.
Cuando ocurre un incendio en el bosque quedará suficiente potasio en la ceniza que absorberán las plantas restantes.
Poco a poco los nutrientes estarán separados y trasminarán lentamente el suelo para que los microbios (la flora intestinal de las planta) colaboren con las raíces y puedan alimentarse.
Ahí será cuando correrán los elementos dentro de la planta, nitrógeno, fósforo, potasio, manganesio, oxígeno, carbono, por mencionar algunos, jugarán su rol en la fotosíntesis a crear clorofila, paredes celulares, ATP, azúcares, proteínas…
Entonces, se habrá repetido el ciclo y podremos comprender que las plantas si tienen dientes. ¿Qué opinas tu? Deja un comentario!
Comments
6 Responses to “Artículo 18. ¿Tienen dientes las plantas?”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] ¿Tienen dientes las plantas? inspirado en Mariano Bueno, es un artículo que explica sencillamente como funciona el sistema digestivo de las plantas en la naturaleza sin la intervención humana. […]
[…] es donde se cultiva, la mayor parte de las raíces se instala y se encuentra parte de su sistema digestivo. Ésto último es de extrema importancia pues la tierra está viva. Tiene un mundo en su interior […]
[…] superficial horizon is where we cultivate, most of the roots settles and is part of its digestive system. This last point is very, extremely important because the earth soil it’s alive. It has a […]
[…] el sistema digestivo de las plantas. En un artículo anterior hablamos de qué si las plantas tienen dientes? El agregar composta, abonado verde o cualquier otro método orgánico favorecerá la flora […]
[…] es donde empieza todo. Entonces, los bioestimulantes mejoran el metabolismo vegetal, lo que usualmente llamo flora intestinal de la planta y las acondiciona para aguantar mejor el […]
[…] a la conservación de las relaciones entre la naturaleza y los seres vivos. Al tomar en cuenta cada ciclo de la naturaleza (en especial el de los nutrientes) se puede desarrollar un balance con nuestras actividades. […]