Tomate Cereza (Lycopersicon sulentum)
¡Felicidades!
Has adoptado un tomate greenBE y en esta sección encontrarás más información para tener una planta hermosa y saludable.
El tomate es un regalo de los aztecas al mundo. Pertenece al género de Solanaceae y su nombre científico es Lycopersicon sulentum. Usualmente es cultivada en periodos anuales.
El tomate cereza es una planta de crecimiento indeterminado. Sus frutos tienen sabor dulce y se pueden encontrar cultivos en color rojo o amarillo, siendo los amarillos aún más dulces al gusto.
Requiere bastante luminiscencia, preferiblemente bajo el sol. Un factor importante pues si recibe menor cantidad afectará los periodos de floración o el desarrollo vegetativo.
Sus riegos deben ser pequeños y frecuentes directamente al sustrato, las hojas vellosas del tomate son susceptibles a enfermedades si se mojan.
Prefieren suelos ricos en nutrientes, especialmente en materia orgánica.
Poda (Cada quince días)
Debido a que el tomate cereza es de crecimiento indeterminado se deben eliminar los chupones para que sólo el tallo principal se desarrolle. Cuando el tallo, chupón o ramificación es tierno basta con removerlo con las manos. Si el chupón está desarrollado, la poda se realiza preferiblemente con unas tijeras que brindará un buen corte.
Tutorado
Los tomates no aguantan su propio peso. Debido a esto se requiere hacerle un tutorado a la planta, beneficiándola en su desarrollo. Para realizar la tarea se emplea rafia agrícola. Existen diferentes formas de tutorado.
Cosecha
La recolección y cosecha de la fruta debe hacerse cuando presenta un color amarillo rojizo y no cuando está madura (roja) porque la vida del fruto se reduce. Antes de comenzar el invierno se recomienda cosechar los tomates aún si no están pintos, para esto se recojen los tomates y se guardan en papel periódico, así los tomates madurarán y sobrevivirán al invierno.
Posts relacionados: