Artículo 69. Composteros para construir en casa

El segundo miércoles de julio será la sesión dedicada a la composta en los talleres que impartimos en Huerto Roma Verde. Y eso nos ha hecho repasar nuestros conocimientos sobre éste «oro negro» que todo hortelano puede tener en casa.

Tantos beneficios se presentan al hacer composta, que realmente vale la pena compartir algunas formas de construir composteros tipo DIY o «Hágalo Usted Mismo».

Muchos de éstos pueden ser elaborados con objetos reciclados, reutilizados de proyectos caseros anteriores u objetos que no tienen algún propósito actual en el hogar.

En éste artículo presentamos 2 opciones para elaborar un compostero en casa:

Composteros de tarimas

Hay una fiebre por las tarimas o pallets online. Hace unas semanas atrás, visité el estudio de unos amigos que tienen su mesa de edición (de hecho, casi todos sus muebles) ¡hechos de tarimas! Éste recurso ha demostrado su valía inclusive en los talleres que imparto en la Fundación del Centro Histórico, pues los pallets fueron inspiración y clave para el diseño del huerto en la Casa del Cine.

No hay mucho que hacer para elaborar éstos composteros en cuanto a la estructura, pues el propio tamaño de las tarimas proporcionará el espacio mínimo para una composta caliente. Eso sí, asegúrate de conseguir material propicio para el huerto, si quieres saber cómo identificar tarimas para los huertos urbanos, te recomiendo visites el post: «¿Cómo identificar pallets para el huerto?»

Una vez elegidas las tarimas, el paso siguiente es darles una buena limpieza e identificar que estén en un estado aceptable (sin tablas rotas, cuarteadas o sueltas)

Necesitarás por lo menos tres paredes y una puerta. El no tener tapa permitirá más oxigenación en la composta y definitivamente será un compostero para exterior (jardines).

Tarimas, pallets compostero

 

Composteros de cajas agrícolas

Sin duda, han sido un recurso que se aprovechó desde los inicios de Las Juanas. Las cajas agrícolas (o huacales de plástico, como dirían en DF) tienen grandes posibilidades para un huerto urbano.

Para hacer un compostero con éstas cajas lo único que requieres es cubrir los bordes por dentro (para evitar fugas de pedazos) con algún material que permita el paso del aire o bien se degrade lentamente (como cartón). Una vez hecho ésto, podrás iniciar el uso de tu compostero y agregar módulos hacia arriba conforme vayas usando las cajas.

composter 4

Éstas son sólo dos formas de hacer composteros en casa, ¡esperamos que sean una fuente de inspiración para tus actividades hortelanas!

_____________________________________________

¿Te gusta la labor y los contenidos del proyecto greenBE? Síguenos en twitter y en facebook. También recuerda apoyarlo asistiendo a nuestros talleres o donando directamente, tu apoyo colabora a la difusión de los huertos urbanos!

Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!

También puedes seguir al blog vía networked blogs ! (aplicación de facebook)

Apoya al proyecto! Tus donaciones lo hacen posible!

 

Anuncio publicitario
Comments
2 Responses to “Artículo 69. Composteros para construir en casa”
  1. eduardo jose hudson gomez dice:

    muy buena idea tengo muchas de estas y no sabia que aser con ellas ya le puedo dar uso

  2. Fernando dice:

    donde puedo conseguir tarimas?? Gracias!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: