Manualillo del mes
Hola a todos!
Comparto el manualillo del mes de Junio, se llama «El Gran Libro de las Hortalizas» y su autor es Matthew Biggs. Comentarios del libro dicen:
Esta completa guía ofrece información sobre todas las hortalizas y verduras más comunes y también las más exóticas, sus variedades y sus diferentes usos en la cocina, la medicina y la agricultura. El libro constituye una referencia esencial para todos aquellos amantes de las verduras, los que las cultivan, los que las cocinan y los que las utilizan como medicina. De cada una se explica su origen, su historia e incluso las leyendas y mitos asociados con ella.
Pueden descargarlo en éste enlace y para quien no pueda, recuerden escribir un correo a info@proyectogreenbe.org con el título del libro en el asunto 🙂
Lindo día a todos!
_____________________________________________
¿Te gusta la labor y los contenidos del proyecto greenBE? Síguenos en twitter y en facebook. También recuerda apoyarlo asistiendo a nuestros talleres o donando directamente, tu apoyo colabora a la difusión de los huertos urbanos!
Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!
También puedes seguir al blog vía networked blogs ! (aplicación de facebook)
Hola, gracias por compartir la informaci�n, yo estoy trabajando en un peque�o compendio sobre la historia de la rosa, tan pronto este listo en PDF se los comparto de igual manera. Atentamente Jes�s Mej�a Lara P.d. ojala pudieran enviar m�s informaci�n sobre como se interpreta el calendario biodinamico y las implicaciones de los ciclos de la luna y los planetas en el vigor de las plantas. Le� que dependiendo del d�a de la siembra se ven incrementados el vigor y la resistencia a las enfermedades.
Hola Jesus!
En éste blog tenemos artículos que explican sobre el origen de la Biodinámica y el funcionamiento del calendario. En cuanto tengas tiempo dales una leída 😉
Saludos!
Reblogueó esto en L'Eixida.
Gran guía de utilidad y conocimientos,gracias por ayudar a otros con está guía.
saludos
Gracias siempre aprendo algo de Ustedes
Gracias a tí Ana María!
Te invitamos a que apoyes al proyecto: en éste enlace puedes enterarte más de cómo apoyarnos (dar click aquí) 🙂
Bonita noche!