Artículo 58. Salsa vs plagas
Este post fue publicado en el blog de macetohuerteros. La temporada está comenzando con muchos pulgones merodeando las Juanas y la mosquita blanca ha hecho sus apariciones en otros huertos. Seguramente este remedio les será de ayuda y formará parte de sus favoritos, saludos!
______________________________________________________________________________
Desde hace dos meses, sólo 2 días he regado en Las Juanas. Confieso que la cosecha de tomates cherry amarillos ha sido bastante intensa y deliciosa. Pero… Así como las lluvias embellecen las zonas públicas (por lo menos en México), si no tenemos suficiente cuidado pueden favorecer plagas y enfermedades.
Debido a los componentes químicos que las plantas generan en su estructura física, insectos se verán atraídos y llegarán por el viento o suelo. Los caracoles son llamados por el olor dulce de plantulitas tiernas como las lechugas con menos de 10 hojas. Los pulgones llegan volando (generalmente por la madre alada) y rápidamente colonizan una planta para extenderse en el huerto.
Los áfidos son una de las plagas más comunes en cualquier huerto y sus presentaciones o mejor dicho, especies, son tan variadas que hay más de 3 000 contabilizadas.
El año pasado tuve una batalla contra pulgones de la col, los cuales tienen una capa cebosa en la superficie que les protege mejor. A principios de este año llegaron pulgones de la rosa (los verdes) a unas espinacas y los controlé con chorros de agua fría. Recientemente llegaron pulgones negros a invadir sandías en las Juanas. Por suerte, las batallas han durado poco y ésta última podría apodarla con «fulminante». Esto se debió a que usé una receta encontrada en el top 5 de remedios ecológicos contra plagas en el huerto. Seguramente muchos de nosotros aún se encuentran en batallas contra pulgones. Por lo tanto, en este post quiero compartir esa receta ecológica:
Salsa (para 1 L. de agua)
![]() |
Componentes de la salsa contra plagas en el huerto |
Los ingredientes comestibles son seguros de encontrar en un refrigerador de la cocina mexicana, ahora verán porqué:
- Media cebolla
- Dos ajos
- Una taza de chiles (o en su defecto 3 chiles)
- Un poco de jabón potásico (nuevamente en su defecto, un pedazo de jabón en barra sin color o aroma)
Instrucciones:
- Cebolla, ajos, chiles y jabón serán licuados con una taza de agua.
- Luego se dejan reposar por una noche.
- Posteriormente se filtrarán para obtener la solución.
Es importante mencionar que esta cantidad de ingredientes es para 1 L de agua. La cantidad de ingredientes o concentrado en el agua dependerá de la situación en el huerto. Por ejemplo, si la plaga es muy fuerte probablemente se tenga que aplicar en más de una ocasión y en proporciones medianas para evitar generar resistencia en la plaga.
La salsa ha tenido muy buenos resultados para varios hortelanos citadinos, en especial cuando se trata de huertos en casa. Espero que este remedio casi no lo tengan que usar!
Sonrisas!
_________________________________________
Hazte fan en facebook y sigue el blog por twitter!
También puedes seguir al blog vía networked blogs ! (aplicación de facebook)
Se puede aplicar como medida preventiva o solo cuando ya este la plaga?
Hola Cris80!
Los remedios ecológicos no se emplean como medidas preventivas. Saludos!
hola! mi duda es: solo sirve para pulgones? tengo una plaga bastante persistente de mosquita blanca…servirá la salsa? gracias por tu ayuda!
Hola Tane!
No, la salsa sirve contra muchos insectos en el huerto, vs mosquita blanca es poderosa. Recuerda no abusar del remedio 😉
Muchos saludos!
c{omo se aplica?
Hola Armando!
La salsa se aplica por aspersión una vez que la diluíste. Saludos!
que me puedes decir sobre el insecticida de tabaco la preparacion que escuche es 1 lt de agua hirviendo y dos cigarrillos
Muy interesante voy aplicar la salsa en mis plantas de chile ponque eatan invadidas de plugones. Saludos
Muy intesante voy aplicarla porque mis plantas de chiles estan invadidas por pulgones, saludos…