Artículo 55. Siembra de ajos

La siembra de ajos es importante en el huerto por dos cuestiones: (tienes más beneficios para sembrar ajos en el huerto? Deja tu comentario!)

  • Su magnífico sabor
  • Sus propiedades benéficas para asociación de plantas y control de plagas

Entonces, tener ajos en el huerto es relativamente sencillo. Sus requerimientos de agua son menores en comparación a otras hortalizas y debemos tener mucha paciencia. Bien, regalé la mayoría de los ajos que tenía para siembra de éste año, sólo dejé uno y con este verán ejemplificado el paso a paso de cómo sembrar ajos:

Paso 1. Desgranar la cabeza de ajos

Para sembrar requerimos separar los «dientes» de la cabeza y elegir los de mejor tamaño (descartar los pequeños) y preferentemente sin mal formaciones.

La siembra de ajos es en invierno, por lo tanto si aún desean sembrarlos y sienten los comienzos del calor, dejen los dientes durante un mes en el refrigerador. A este paso se le llama «estratificación», si quieres saber más sobre los tratamientos pre-germinación, pueden leer este post.

Paso 1. Desgranar una cabeza de ajos y si estamos a finales de febrero (como este caso) dejarlos en el refrigerador durante 1 mes.

Paso 2. Localizar el espacio para siembra

Como ven Las Juanas van para expansión. Quedarse sin espacio es común así que marcaremos los pasos. Ésta caja es la que tiene mayor espacio para siembra, así que con ella haremos el ejemplo:

La fresa tiene una asociación bioestimulante con el ajo, si te gustaría saber de más asociaciones de éste tipo, visita este post.

Paso 2. Encontrar el espacio ideal

—>  Sigue en página 2 < —

Anuncio publicitario

Comments
10 Responses to “Artículo 55. Siembra de ajos”
  1. rafelin71 dice:

    Hola Betty! Lo de la estratificación no lo sabía! qué ocurre en la nevera? sólo se enfrían o brotan allí??
    Un abrazo!!

    • Hola Rafelin!

      Algunas semillas requieren el invierno para germinar. Ocurre ambos, se enfrían pero muchas veces brotan ahí. Allá en infojardín muchos foreros han subido fotos del topper en la nevera y meses después aparece la semilla del cerezo u otras plantas germinadas. Experimentale, está super entretenido 😀

      Muchas sonrisas!

  2. Viole dice:

    Hola!! Estoy muy contenta de haber encontrado este post me parece muy interesante, sobre todo porque quiere iniciar un mini huertito ya que vivo en una azotea 🙂 y me gustaria que me orienten para lograrlo:).

  3. Julian Cadena dice:

    Hola Betty, habías escuchado de remojar los ajos en bicarbonato de soda y fertilizante de alga?
    Acabé de leer otra guía de crecer ajos.

    http://www.urbanorganicgardener.com/2009/08/starting-a-hanging-herb-garden-usin

    -Julian

  4. Alejandro dice:

    Hola Betty,

    Una pequeña acotación, el tamaño del bulbo final de ajos, depende del tamaño del diente que plantaste.
    Por lo que puedes programar el tipo de cultivo que desees y el uso a los ajos.

    Saludos desde Chile

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: