Artículo 41. Transgénicos en México

Modificar una planta de tal manera que su descendencia sea una especie completamente diferente con el ADN de otro ser vivo, capaz de emitir toxinas por cuenta propia y que además los campesinos no puedan guardar sus semillas siendo víctimas de la policía de los genes, es un argumento excelente para una historia de ciencia ficción tipo el gran hermano o la invasión de los marcianos.

Pero es la realidad para muchos países y nosotros estamos involucrados en ello hasta que tomemos una decisión: seguimos dejando que experimenten con la sociedad actual los riesgos que implican los organismos genéticamente modificados o tomamos cartas al respecto.

El siguiente podcast habla un poco más al respecto. Dale play y si quieres saber más visita el post: Soñé que era un conejillo de indias, en el Blog del Tabu Verde.

http://www.youtube.com/watch?v=UGSSrN_eKK4

Anuncio publicitario
Comments
5 Responses to “Artículo 41. Transgénicos en México”
  1. rafelin71 dice:

    Hola Beatriz! Muy interesante el artículo!
    Yo por ejemplo tomo leche de soja…y es transgénica (como toda la de españa), así q ya ves…no sabe uno q hacer…
    un abrazo!

    • Hola Rafelin!

      Si, esto de los transgénicos está duro. Acá en México como ya viste en el podcast es menor el número de productos garantizados que no son transgénicos. Es una lástima esto porque hay la teoría de que genera los problemas de salud que se tiene en la actualidad. Sobre la leche de soja, una amiga me recomendó un documental que se llama «Hambre de Soja» aún no he tenido la oportunidad de verlo, pero fue bastante convincente en su argumento así que ya te contaré!

      Muchos saludos!

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] Los productos transgénicos se comercializan libremente y a diferencia de otras naciones en México carecemos de alguna norma que etiquete a estos productos con la leyenda CVT (Cultivar Transgénico) poniendo en riesgo la salud de muchos. Si quieres saber más sobre los transgénicos, ve este podcast. […]

  2. […] es más que tener una opción de alimento. Es una revelación contra el sistema de monocultivo y transgénicos donde el hortelano reclama su derecho a conservar las especies nativas del planeta con infinidad de […]

  3. […] que si apenas inicias tu huerto, no te claves con la preservación de las semillas, lo más importante es que descartes los transgénicos y lo demás poco a poco lo […]



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: