Regalo un sobre de semillas

 

Estamos a mediados de febrero y muchos tienen su huerto activo, otros más se están animando a comenzar. Hoy 14 de febrero abro una convocatoria:

 

***El  Capsicum Pubescens se conoce como chile manzano, rocoto, locoto o chile de cera.

¿No eres de México? ¡De todas maneras está abierta la convocatoria! Recuerda, ¡El más creativo se las lleva!

 

¿Cómo ven? Animense: super sencillo y gratis.

 

Recuerda suscribirte al blog para recibir todos los post, podcasts y freebies de proyecto greenBE, también sigue al proyecto greenBE en facebook y twitter 😉

 

________

Nota:
El comentario es válido aún si no es poema.

Anuncio publicitario
Comments
25 Responses to “Regalo un sobre de semillas”
  1. Alejandra Duran dice:

    Minihuerto, mega plantas deliciosas, resabrosas tengo yo
    Los corazones de los comensales se alegran
    Cuando degustan las plantitas de la casa en cada cucharón

    Mini huerto, mega plantas como yo!

  2. Carlos Peña Alanis dice:

    Aqui de pasadita, disculpa, no soy bueno para la poesía,pero muchas gracias por tu generosa aportación a la recuperación de este planeta, considerame tu amigo, aquí y en los Patios de México

    • Hola Carlos!

      Se me fue poner en el poster que no es obligatorio lo de la poesía, es un plus definitivamente pero lo importante es responder la pregunta 🙂 Sin duda, serás considerado para el sobre de semillas si así lo deseas 🙂

      Muchos saludos!

  3. Mònica dice:

    por què me gustaría tener un huerto urbano???
    Mi abuelo era agricultor…. tenìa una parcela y sembraba caña….
    pero tambièn tenìa un àrea de la parcela donde sembraba zanahoria, ràbano, betabel, acelgas, cilantro…. entre otras cosas….
    Desde que mi abuelo no està, nadie siguió con la hortaliza….

    Cuando hay reuniones familiares y les comento que tengo un intento de macetohuerto….. siempre surge algùn comentario recordando al abuelo…. y creo que en la familia estàn felices de saber que mi aficiòn es su «herencia»….

    • Hola Monica!

      Bastante interesante. Sabes, a veces me da la impresión de que hubo un tiempo donde la mayor parte de las personas eran agricultores, muchos tenían un familiar que se dedicaba al campo… Personalmente te felicito también por el macetohuerto, que por más grande o más pequeño que sea siempre brinda beneficios a aquel dedicado a su existencia

      Muchos saludos!

  4. florencia dice:

    No soy buena para la poesía pero tengo hace tiempo ganas de empezar a hacer un macetohuerto, no tengo mucho espacio, salvo una terraza con muchas plantas sacadas todas de gajos y regadas, criadas con amor.
    Tenia mas plantas dentro de la casa pero adopte una perra y una gata y me destrozaron todas las demas.
    Soy vegetariana y me resulta bastante caro y difícil conseguir buenos alimentos, debido a que mi alimentación se basa en gran parte en frutas y verduras, me gustaría una parte cosecharla yo para que esten libres de todos los fertilizantes e insecticidas químicos, que no apruebo.
    Aparte me gustaria enseñarles a mis hermanitos como germinar semillas y que despues puedan alimentarse de ello. Gane o no las semillas igualmente sigo juntando semillas de las cosas que consumo para empezar el proyecto.
    Se que cualquiera que se quede con las semillas les va a dar una buena vida.
    Suerte 🙂 Muy interesante incentivar a la gente, me gusto la idea.

    Florencia.

    • Hola Florencia,

      Sin duda, la seguridad que implica el tener alimentos libres de químicos es un excelente incentivo para tener un huerto pero, como lo mencionas, el amor es clave para todo ser vivo. Me parece muy bueno tu deseo de enseñarles a tus hermanitos como generar sus propios alimentos! Si puedes, me gustaría saber sobre el desarrollo de tu huerto.

      Mucha suerte y que tengas buen finde!

  5. Lidia dice:

    Hola es muy lindo lo que propones , soy una amante de la agricultura , vivo en Ontario Canada , cuando llega la primavera soy como toda la tierra renasco tengo un patio bien chiquito poro me las hingenio para tener mi huerto pero como no es suficiente , trabajo en un gardin comunitario y ese es mi regosijo plantamos de todo y todos soms muy felises , porque la coneccion con nuesta madre tierra nos hase felis , tengo un arbor en mi patio el es mi amigo cuando tomo sol todos los dias en el verano nos comunicamos telepaticamente .soy una con todo vivo en una ciudad inmensa pero tengo contacto con la naturalesa los pajaritos me cantan en mi ventana el unica problema es que largo es el invierno pero amo la nieve tamvien . estoy viva gracias por darme la oportunidad de expresar mi alegrian de sentir la conccion con el todo . No soy buena con la poesia lo siento un abraso .Lidia

    • Hola Lidia,

      Me da mucho gusto que en Canada haya horticultores urbanos con tanta dedicación! Estoy totalmente de acuerdo contigo, la conexión con la Madre Tierra nos hace felices y sobre todo comprender a otros seres. Muchas gracias por tu comentario y aunque no es poesía 😉 es totalmente válido!

      Saludos!

  6. marta dice:

    hola! Te felicito por esta iniciativa!…..soy de Buenos Aires, Argentina, tengo 8 nietos y muchas ganas de iniciar mi huerta a pesar de ser bastante mayor porque creo que ya es tiempo de tomar conciencia y volver a lo natural para dejarles esa herencia de vida a mis descendientes, que al margen de que lo valoren o no, mi conciencia estará tranquila de mostrarles el camino, que a mi entender, es el mejor. Aquí me surgieron unas palabras para cumplir con tu requisito. No he escrito nunca un poema y no sé si éste tendrá esa característica, pero igual te transcribo lo que me acaba de surgir :
    Oh semilla! Oh bendición!
    que la tierra te cobije y proteja tu interior
    porque haz de darnos tu ser
    para regocijo y alimentación
    a quienes te veneramos y cuidamos con amor.

    • Hola Marta,

      Que bien! Sabes he visto mucho interés de Argentina, será porque allá el INTA promueve mucho las actividades hortícolas? Que felicidad saber tus ganas por el huerto, seguramente una vez hecho tus nietos aprenderán mucho más que de donde vienen sus alimentos. Muchas gracias por esas estrofas, transmiten una energía amorosa!

      Muchos saludos y suerte!

  7. juan dice:

    Lucho por la libertad, plantas medicinales se necesitan a raudal, enviame un sobre de ellas y las hare prosperar.

    En uruguay creceran, en Chile ademas y en argentina mis amigos la cuidaran.

    La difusion que haremos de ellas, asustaran….y mas de un politico ambicioso porque desaparezcan, rabiara cuando a sus oidos llegara.

    Juan Carrasco

  8. sara fernandez dice:

    que bello enterarme de esto!!! es tan reconfortante saber que hay muchas personas haciendo realidad mi sueño de reestablecer el cielo en la tierra!! La tarea es grande y llena de hermosas responsabilidades en la Luz, pero se esta haciendo, con pocos aun, pero se hace, paso a paso, dia a dia, minuto a minuto, se hace.Es
    mi intencion hacer un taller para padres para concientizar sobre la importancia de dejar de correr, de reestablecer las verdaderas prioridades de la esta existencia que estamos experimentando y sanearnos desde la alimentacion, la Luz, la Verdad, el Amor, etc, etc, etc muchos etc pero se resumen en el Amor todos.
    No participo de este concuerso porque vivo en depto y no tengo espacio ni siquiera para macetas pero me encanto la idea, te mando un fuerte, largo y profundo abrazo de Luz, que Dios te bendiga ahora y siempre
    Sara

  9. HOLA NAMASTE!!!!!!

    QUÉ PROPUESTA HERMOSA…
    CREO QUE EN ESTE MOMENTO PARTICULAR DE CAMBIOS , TODOS DEBEMOS RECORDAR QUE FUIMOS AGRICULTORES Y MUY DENTRO NUESTRO EXTRAÑAMOS NUSTRA HUERTA , NUESTRO HERMOSO JARDIN , NUESTRAS FUENTES , PÁJAROS , ANIMALES Y TANTAS BELEZAS SAGRADAS MAS QUE POSEIAMOS Y QUE A SU VEZ NOS REGOCIJABAN EL ALMA.
    VERDAD???
    LOS ABRAZO EN LUZ
    ROSSANA DE URUGUAY

    • Hola Rossana,

      Si, también pienso que es una especie de respuesta ante la nostalgia de la naturaleza. El contacto con la Madre Tierra para muchos de nosotros es limitado debido a las estructuras que nosotros mantenemos de la sociedad y al tener un huerto en casa recuperas una oportunidad para conectarte con ella. Muy lindo tu comentario!

      Saludos!

  10. Manuel dice:

    el huerto
    plantas de aqui y de alla
    las cuido y las riego,
    vida creciendo
    tierra que desprende su perfumado olor
    para la comida, las enchiladas, para la picada!!
    chile manzano lo quiero yo

  11. Araceli dice:

    Huerto Urbano

    Desafio la logica,
    y al borde de la locura,
    mis huacales hacen verde,
    un pequeño espacio.

    Cosecho muy poco,
    pero no me importa
    una lechuga organica
    es digna de fiesta…

    Mirarlas crecer
    es valorar la tierra,
    la vida, el tiempo y mas

    Con mucha paciencia
    espero comer
    un poco de todo lo que yo sembre

    Algunos fracasos
    la vida es asi,
    no siempre se gana
    no hay mas que decir

    Las huertas urbanas
    me inspiran a mi
    mas que este insulso
    poema que escribi

    Saludos Bety…

Trackbacks
Check out what others are saying...
  1. […] This post was mentioned on Twitter by Proyectogreenbe and Proyectogreenbe, Proyectogreenbe. Proyectogreenbe said: Regalo un sobre de semillas http://wp.me/pXtYq-sz […]



Responder a Rossana Aicardi Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Fertilizantes, enraizadores e insecticidas orgánicos

A %d blogueros les gusta esto: